Archivo de la etiqueta: reflexion

Ser feliz, una actitud. Inspiración 120514

«…Ser Feliz

Cuenta la leyenda que un hombre oyó decir que la felicidad era un tesoro. A partir de aquel instante comenzó a buscarla.

Primero se aventuró por el placer y por todo lo sensual, luego por el poder y la riqueza, después por la fama y la gloria, y así fue recorriendo el mundo del orgullo, del saber, de los viajes, del trabajo, del ocio y de todo cuanto estaba al alcance de su mano.
En un recodo del camino vio un letrero que decía: “Le quedan dos meses de vida”.
Aquel hombre, cansado y desgastado por los sinsabores de la vida se dijo:

Estos dos meses los dedicaré a compartir todo lo que tengo de experiencia, de saber y de vida con las personas que me rodean.
Y aquel buscador infatigable de la felicidad, sólo al final de sus días, encontró que en su interior, en lo que podía compartir, en el tiempo que le dedicaba a los demás, en la renuncia que hacía de sí mismo por servir, estaba el tesoro que tanto había deseado.
Comprendió que para ser feliz se necesita amar; aceptar la vida como viene; disfrutar de lo pequeño y de lo grande; conocerse a sí mismo y aceptarse así como se es; sentirse querido y valorado, pero también querer y valorar; tener razones para vivir y esperar y también razones para morir y descansar.
Entendió que la felicidad brota en el corazón, con el rocío del cariño, la ternura y la comprensión. Que son instantes y momentos de plenitud y bienestar; que está unida y ligada a la forma de ver a la gente y de relacionarse con ella; que siempre está de salida y que para tenerla hay que gozar de paz interior.

Finalmente descubrió que cada edad tiene su propia medida de felicidad y que sólo Dios es la fuente suprema de la alegría, por ser ÉL: amor, bondad, reconciliación, perdón y donación total.
Y en su mente recordó aquella sentencia que dice: “Cuánto gozamos con lo poco que tenemos y cuánto sufrimos por lo mucho que anhelamos.”
Ser Feliz, es una actitud.»

“Cada hombre tiene un tesoro que lo está esperando”

De «El Alquimista» – Paulo Coelho.

Una imagen vale más que mil palabras. Espero que os gusten.

10169162_10152315031288442_1927469820_n

1966855_592617710819438_90273468_n

1013251_238280879685808_613778485_n 1017443_819099704773692_1911683810_n 1528481_671572779553155_2007636511_n  1656230_730555713630316_381110232_n 1781997_734286189923935_1404827008_n 1796629_737780212907866_843830642_n   10175310_844017325614605_1643205980_n 10249111_261288107384818_821235276_n 10254250_266096123562041_964637850_n 10261087_603949779712266_1955831122_n aa82c2755fcb3d80d6053bb63091bb14 alessandra_ambrosio_ale_2-z BiEXN1uCUAENhVD BjLg2CbIIAACVUs.jpg large c14f651a528d0c27b9409a603d53414d eb2c0a3103f34596472ec7a2c9428796 Gossip Oscar de la Renta ELLE  tumblr_mi1hbjILcA1s51f3po1_500 tumblr_n0ay5fH2ML1qb81nio1_1280 vestido blanco

917071_724896274198878_545391891_n

Fuentes: Pinterest, tumblr, tuulavintage, bohochild.

Nos leemos.

Hasta luego,

besos, Raquel.

Love you mum

Hoy es el Día de la Madre.

No sé si soy yo muy partidaria de estos «Dias de» señalados, porque creo que si luchas contra algo, quieres a alguien, apoyas una iniciativa concreta, o ayudas a una determinada causa deberías hacerlo o reseñarlo todos los días, no uno establecido. Pero por otro lado tambien me parece positivo que se dé mayor publicidad a determinadas causas mediante estos días llamémoslos «reconocidos». En la actualidad todos sabemos lo importante que es eso.

Pero hoy sí que es especial. ¿Quien es esa persona que nos dió la vida y sin la que muchos no podríamos vivir? Ella, nuestra madre.

Todas y cada una darían su vida por sus hijos, y es esa persona que siempre nos dará su apoyo incondicional, en lo bueno y sobre todo en lo malo. Que son felices cuando nosotros somos felices. Que son las que mejor nos cuidan cuando estamos enfermos. Que siempre estan ahí, sin recibir nada a cambio, y sin ningún tipo de egoismo.Trabajan por sus hijos las 24 horas del día felices, y somos y seremos siempre su prioridad absoluta.

Esa es mi madre. Sin la que ninguno de sus cuatro hijos podríamos vivir.

Ser mamá, por Isabel Allende:

«Por culpa del azar o de un desliz, cualquier mujer puede convertirse en Madre. La naturaleza la ha dotado a mansalva del ‘instinto maternal’ con la finalidad de preservar la especie. Si no fuera por eso, lo que ella harìa al ver a esa criatura minuscula y llorona sería arrojarla. Pero gracias al ‘instinto maternal’ la mira embobada, la encuentra preciosa y se dispone a cuidarla gratis hasta que cumpla por lo menos 21años.Ser Madre es considerar que es mucho mas noble sonar narices y lavar pañales, que terminar los estudios, triunfar en una carrera o mantenerse delgada. Es ejercer la vocación sin descanso, siempre con la cantaleta de que se laven los dientes, se acuesten temprano, saquen buenas notas, no fumen, y que tomen leche. Es preocuparse de las vacunas, la limpieza de las orejas, los estudios, las palabrotas, los novios y las novias, sin ofenderse cuando la mandan a callar o le tiran la puerta en las narices, porque no están en nada…

Es quedarse desvelada esperando que vuelva la hija de la fiesta y, cuando llega, hacerse la dormida para no fastidiar. Es temblar cuando el hijo aprende a manejar, anda en moto, se afeita, se enamora, presenta exámenes o le sacan las amígdalas.

Es llorar cuando ve a los hijos contentos y apretar los dientes y sonreír cuando los ve sufriendo. Es servir de niñera, maestra, chofer, cocinera, lavandera, médico, policía, confesor y mecánico, sin cobrar sueldo alguno. Es entregar su amor y su tiempo sin esperar que se lo agradezcan. Es decir, que ‘son cosas de la edad’ cuando la mandan a volar.. Madre es alguien que nos quiere y nos cuida todos los días de su vida. 

El peor defecto que tienen las madres es que se mueren antes de que uno alcance a retribuirles parte de lo que han hecho. Lo dejan a uno desvalido, culpable e irremisiblemente huérfano. Por suerte hay una sola…Porque nadie aguantaría el dolor de perderla dos veces.»

Qué razón tiene la foto de abajo…Y pensaré lo mismo que la mayoría de vosotros, ¡tengo la mejor madre del mundo!

mum

Mama.

«El amor de una madre no contempla lo imposible». Charles Paddock.

Nos leemos.

Hasta luego,

besos, Raquel.

No sin mi blog

Cuando empecé a escribir estas humildes letras de manera más o menos recurrente pensé, pues muy bien, voy a hacer algo nuevo, no sé qué tal se me va a dar porque nunca he escrito más allá de dos palabras seguidas, pero yo lo voy a intentar.

Resulta que ahora se me plantea otra duda, no empezar sino todo lo contrario. Os diré algo, yo estoy encantada, pero a ver si alguien me puede responder por favor a esta pregunta: ¿existe persona que se precie que no escriba un blog?

Actores, modelos, cantantes, periodistas, escritores y un largo etc. lo tienen. ¡Jolín! No hay día que pase que no descubra alguna nueva «famosa» haciendo lo mismo que yo en este preciso momento. Y si hablamos ya de desconocidos el número se aproxima seguro al infinito, aunque por suerte «ojos que no ven, corazón que no siente». Mira que buscamos siempre la originalidad, pues en este caso voy lista. Llegué tarde. Todos tenemos un blog.

¿Que una amiga se compra el vestidazo con el que no podrías verte más delgada, o ese bolso de marca que siempre me ha gustado? Pues me aguanto. He llegado tarde. Si quieres marcar un poquito la diferencia ten lo que otros no tienen, y haz lo que otros no hacen. Así que si me aplico el cuento, yo debería…

Ay dios mio, ¿qué hago? Tengo un serio dilema existencial. Justo cuando empezaba a cogerle el gustillo a esta pequeña ventanita al mundo, va y me asalta la duda. Pensándolo bien yo tengo una motivación, mi querida firma Anocheció, que tiene poquito tiempo de vida y que fué la que me sirvió de «excusa» para abrir este blog. Necesita todo el cariño del mundo para poder crecer como dios manda, y todo medio para hablar de ella es necesario. Pero tú, ¿por qué? Ya te lo digo, para fastidiarme a mí.

Meditemos.

express

weird

Después de hacerlo he llegado a una conclusión. ¿Por qué lo tengo que dejar yo? Que lo hagan los demás. Me divierte, estoy empezando, aprendiendo, es entretenido, un pequeño reto, puedo expresar mis ideas…¿creeis que hago bien? E iré más allá, uno de estos días os contaré cuales son mis blogs favoritos y por qué. A ver si coincidís conmigo. Si no puedes con el enemigo, únete a él. Gran dicho.

Y pensándolo bien, ¿qué hace una economista cuyo lenguaje incluye rentabilidades, márgenes y tasas de descuento escribiendo este post? ¡Bien, soy original! Puedo decir sin ningún tapujo, tengo un blog.

………………………….

 ¡La playa me espera! Pasad una estupenda Semana Santa, aprovechad cada momento, que ya sabéis que todos y cada uno de ellos son únicos.

Por fin parece que el buen tiempo ya se queda, y con la primavera nos encontramos con una de las mejores épocas para vestir una de nuestras prendas para dormir. Hay una hecha a medida para tí. En mi maleta esta vez va nuestro camisón Sancha, ¡a que es bonito!

Visítanos, no te vas a arrepentir. http://www.anochecio.com

bonita

1604711_255109227983106_818407118_n

1452029_225536987606997_632705887_n

 

«Haz de tu vida un sueño, y de tu sueño una realidad»

Nos leemos.

Hasta luego,

mil besos, Raquel.

Simplemente, hazlo.

Siempre me gustaron los tatuajes. Desde hace muchos años hacerme uno era algo que tenía en mi página de temas pendientes. Pero siempre hubo un par de pequeños problemillas: mi poco aguante al dolor y mi fobia a las agujas. A principios de este pasado verano un día en la playa de mi querida Marbella de repente lo «decidí», por fin me iba a animar y mi autorregalo de cumpleaños este año iba a ser ese, hacer algo que siempre quise hacer. Así que en cuanto volví a Madrid llamé para no echarme atrás y casualmente me dieron cita justo ese día.

Un tatuaje dice algo de tí, de cómo eres y de qué es lo que te gusta. Existen muchas teorías acerca la personalidad de cada uno según donde o qué tipo de tatuaje llevas. Que si está en el lado derecho tienes las ideas más claras, que si es en el izquierdo refleja introversión, que si está en el hombro quien lo lleva es alguien deseoso de ser útil… y así un largo etc. Yo personalmente no creo mucho este tipo de cosas, es mucho más sencillo, aunque es cierto que refleja algo que te gusta, la necesidad de guardar un recuerdo para siempre o la expresión de algo con valor sentimental para uno mismo.

¿Por qué os cuento todo esto? Retomo el primer párrafo. Llegó el día y despues de los nervios previos y del ratito regular que pasé salí no con uno, sino con dos pequeñas marcas. Tenía claro uno de ellos, la luna que ahora llevo en mi muñeca, pero también me gustaba el que finalmente me hice en el tobillo, tres pequeñas estrellas azules. Ya que me había decidido a pasar un mal rato no quería quedarme con las ganas, ambos tienen un por qué. Y ya lo más importante, salí feliz. No hay nada que te haga sentir mejor que hacer algo que siempre has querido y por el motivo que sea nunca has llevado a cabo.

Aquí va la moraleja por la que os cuento algo que puede parecer sencillo o una bobada para muchos. Atrévete a hacer aquello que desees, sin miedo, sin mirar atrás y sin darle excesivas vueltas, tu recompensa será inmensa. En mi caso hice algo que siempre me gustó pero a lo que nunca me atreví, y lo único que lamento es no haberme animado antes.

Esto podemos aplicarlo a cualquier ámbito de la vida. La gran mayoria de nosotros en algún momento de nuestra vida nos hemos planteado algún tipo de cambio, sea profesional o personal, que inicialmente nos ha asustado. ¿Y cuántos de nosotros nos hemos atrevido superando ese miedo inicial? Algunos sí, otros no, pero estoy segura de algo, si no lo intentas nunca sabrás si ha merecido la pena.

tatuaje

En mi caso espero haber aprendido la lección, y no descarto volver a superar ese miedo.

Si quieres algo, simplemente hazlo, muchas veces las cosas son mucho más sencillas de lo que parecen.

«Valiente es aquel que no toma nota de su miedo».

Hasta luego,

mil besos, Raquel.

¡Por fin!

Este post va a ser muy cortito (al menos eso creo al empezar a escribir), pero ahora que tengo esta ventana para compartir con vosotros lo diré bien alto, ¡bienvenida primavera!

Solo con leer esta frase os podeis imaginar lo poquito que me gusta la estación previa. Odio el invierno. Simple. No le veo casi nada bueno, así que estoy feliz con que oficialmente haya pasado ya.

Alegría, vitalidad, ganas, luz, energía, días largos, aperitivos al sol, fuera capas de ropa, primeros rayos de sol, piernas al aire, viajar, escapadas, Marbella, nuevos propósitos, música, ganas de ponerse en forma, calle, paseos, ese estilo bohemio en el vestir que tanto me gusta, … todas estas palabras desordenadas me vienen a la cabeza casi sin pensar con la llegada del buen tiempo.

En mi caso es también época de propósitos, esos que se suelen hacer a principios de año sí, pues yo me hago mi lista con la llegada del buen tiempo. ¿Qué mejor momento para intentar cumplirlos que cuando tu ánimo está por las nubes? Y como algunos de ellos tienen que ver con vernos mejor pues la motivación ahora sí que es grande, y no cuando disimulamos bajo el abrigo y el jersey de lana.

En primavera solo cosas bonitas pueden pasar, y además es preludio de la que es mi estación favorita, el verano. Valoramos más la vida, así que vamos a vivirla, a disfrutar el presente y algo muy importante, no dejar nunca de sonreir. El mañana ya vendrá.

¡A disfrutar!

be happy

» Podrán cortar las flores, pero no podrán detener la primavera». Pablo Neruda.

Mil besos, Raquel.

Pildoreo vario

Desde hace muchos años soy adicta al «pildoreo vario», esas pastillas llamadas complementos vitamínicos y que gracias a ellas nuestra apariencia física resplandece. Por no decir nuestro interior.

Me basta leer un eslogan en alguna revista o similar tipo «resultados visibles la segunda semana» o «consigue el bronceado más intenso» que ahí estoy yo, en la farmacia, herbolario o sección de parafarmacia de centro comercial más cercano comprando el suplemento en cuestión. Me he encontrado en más de una temporada con tres tipos de complejos distintos, que si el pelo, que si la piel, que si el control del peso, que si el antienvejecimiento, o que si la preparación, intensificación o mantenimiento del bronceado. Vamos, para todos los gustos. Y a esto añádele la dificultad de tener distintos horarios de ingesta, con lo que ello implica.

Por la mañana y por la noche toca pelo, piel y regeneración celular gracias a la uva, el aceite de onagra, la levadura, la vitamina B o la zanahoria . Y mediodía y noche antes de comer o cenar suplemento adelgazante con la alcahofa y el chitosán, como si no fuera mucho más efectivo en muchos casos llevar una dieta equilibrada y dedicarte a comer de manera más saludable.

Después está la preocupación de no saltarte ninguna toma. Yo cuando empiezo a fallar con un simple olvido mal voy, no me sucede una vez, se convierte en algo continuo. ¿Y qué pasa? Que la regla básica de la efectividad es ser constante. Malo.

Mención aparte merece cuando sales de viaje, sea un fin de semana o un mes. Salir de casa es lo peor. El bolso se convierte en recipiente de píldoras y tabletas o sobres varios. Puedes hacer dos cosas, o llevarte la caja entera, o dedicarte previamente a contar el número de píldoras que vas a necesitar durante los días que vas a estar fuera. Y en ambas opciones, ¿para qué? Ya te lo digo, para nada. En mi caso el número de días en los que he tomado el complemento de rigor durante los días que he estado fuera han sido exáctamente dos. Así que he decidido que cuando salga de casa mi bolso solo va a llevar las cosas varias que llevamos las mujeres, que no son pocas, tipo monedero, pintalabios, móvil y ese etc más o menos largo según la elección cada una. Eso sí, lo decidí hace quince días y por desgracia no he podido todavía llevarlo a cabo.

vitamins-main_Full

Pero en resumen, aunque haya reducido de manera considerable el número de complementos vitamínicos que tomo en mi día a día nunca los dejaré, ya son parte de mí. Y os diré algo, jamás se me rompe una uña, tengo una piel bastante aceptable, y a pesar de la caída típica en los cambios de estación, cuando alguien a quien no he visto desde hace tiempo me ve lo primero que me dice es: menudo melenón. Este comentario me compensa todo lo demás.

Hasta luego

Mil besos, Raquel.