Archivo de la etiqueta: pasarelas

Ralph Lauren, elegancia femenina.

Inmersos ya en la Semana de la Moda de Londres, estos días pasados Nueva York fue la capital de la costura. No hay editorial que no se haga eco de los desfiles de los grandes maestros de la costura, incluso en tiempo real. Hemos visto propuestas de muy diversos estilos, que van a servir de inspiración para la próxima temporada otoño-invierno 2015-16.

Pensé poner un resumen de todo lo visto estos días en La Gran Manzana, pero si os gusta sumergiros en todos ellos ya los habréis visto gracias a las principales revistas de moda, que los han analizado meticulosamente, no solo los desfiles propiamente dichos, sino todo lo que les rodea. Así que de todos ellos querria resaltar uno, el de Ralph Lauren.

Con una sobria puesta en escena, la mujer se convierte en la protagonista indiscutible. Según el propio diseñador «la belleza femenina es lo unico que ha existido y existirá siempre». Elegancia color tierra, blanco, gris y negro, con el punto y la piel como tejidos estrella. «Todo gira entorno a la libertad -por una parte está la chica desnuda y sexy, y por otra, la que quiere ser un poco bohemia» explicó Ralph entre bastidores, según nos cuenta la editora y gurú de la moda Suzy Menkes.

ralph_lauren_otono_invierno_2015_2016 3 ralph_lauren_otono_invierno_2015_2016_ 1 ralph_lauren_otono_invierno_2015_2016_ 2 ralph_lauren_otono_invierno_2015_2016_ 4 ralph_lauren_otono_invierno_2015_2016_ 5 ralph_lauren_otono_invierno_2015_2016_ 6 ralph_lauren_otono_invierno_2015_2016_ 7 ralph_lauren_otono_invierno_2015_2016_ 8 ralph_lauren_otono_invierno_2015_2016_ 9

Procedentes de la época prehistórica, recién llegadas del lejano Oeste o acomodadas en la actualidad. Las mujeres en las que se inspira la nueva colección de Ralph Lauren no entienden de barreras espacio-temporales. Destacan los jerseys de punto, los trajes de pantalón y los sombreros, apostando por un estilo muy femenino, cómodo sin dejar de lado un toque sofisticado. Abrigos años 20, exuberante pelaje, plumas, vestidos de fiesta conforman el elegante universo creado por este gran diseñador. Mientras que las siluetas femeninas y las líneas trabajadas son el santo y seña de vestidos y conjuntos de dos piezas, los aires masculinos cobran protagonismo en trajes de chaqueta.

ralph_lauren_otono_invierno_2015_2016_ 10 ralph_lauren_otono_invierno_2015_2016_ 11 ralph_lauren_otono_invierno_2015_2016_ 12 ralph_lauren_otono_invierno_2015_2016_ 13 ralph_lauren_otono_invierno_2015_2016_ 14 ralph_lauren_otono_invierno_2015_2016_ 15 New York Invierno 2015 New York Invierno 2015

¿Qué os ha parecido? A mi me ha encantado. Me quedaría con la colección al completo.

«Yo no diseño ropa, diseño sueños.» Ralph Lauren.

Nos leemos.

Mucha locura,

besos, Raquel.

Seventies!

Es ya más que oficial, la estética años 70 ha vuelto con más fuerza que nunca.

Mucho se ha escrito y dicho de esta década, caracterizada por grandes cambios políticos, sociales y culturales, muy marcados por la estética y la moda como reflejo de un periodo caracterizado fundamentalmente por la palabra libertad. Los jóvenes, con gran deseo de cambios revolucionarios y la necesidad de adoptar actitudes radicales, vanguardistas y de ruptura con el sistema, fueron los grandes protagonistas. Casi ninguna esfera de la vida cultural estuvo ajena a ese espíritu cuestionador y de transformación de todo lo existente, en el que se entremezclaron las influencias procedentes del exterior con posiciones que reivindicaban las raíces nacionales y populares. Una generación joven de rockeros, artistas de vanguardia, intelectuales y militantes políticos fue la expresión de esos anhelos y utopías.

La música tambien dejó una huella imborrable. Comenzó de forma desgraciada con la muerte de Jimmy Hendrix y Janis Joplin, dos símbolos de la generación de los 60, que mueren a causa de sendas sobredosis. Génesis y Pink Floyd, así como The Rolling Stongs y The Who, dominaban el mercado musical. La actitud andrógina de cantantes como David Bowie y Marc Bolan (de T-Re), la espectacularidad de los conciertos de Kiss, y la música punk de Ramones, Sex Pistols o The Clash, irrumpieron con fuerza para devolver esa cuota de rebeldía que se había perdido con el rock tradicional. La psicodelia, la fiebre disco y movimiento hippie fueron corrientes que continuaron estando vigentes.

Y en cuanto a la moda, la sed de independencia de los jóvenes se reflejaba en su forma de vestir. Los estampados diversos y las formas geométricas, los vestidos largos, las blusas transparentes y vaporosas, el ante, los flecos, los pantalones de campana y las minifaldas, reflejaban ese espíritu libre heredado del estilo «hippie» de finales de los años 60. Tambien es de destacar la importancia de la diversidad en esta época. Lo mismo se llevaba la moda punk, que la disco, continuando con la locura de la década anterior. Las chicas llevaban sombreros de paja grandes y varios collares de abalorios y cinturones. En esta época los zapatos de moda eran los mocasines, las zapatillas tipo sneaker, las plataformas y las botas de vinilo; éstas últimas a veces les llegaban hasta la pantorrilla. Y en cuanto al peinado, a principios de los 70 ellas llevaban el pelo suelto, listo y con la raya al medio, y a finales de década, se puso de moda el pelo algo más corto y ondulado. Los chicos, por su parte, llevaban patillas, pelo largo o de estilo afro y a menudo un look barbudo. Posteriormente, cuando los Sex Pistols se convirtieron en ídolos de masas, algunos jóvenes copiaron su estilo y se tiñeron el pelo de colores extravagantes como fucsia, peinado en forma de cresta o con pinchos. Se conocía como estilo punk y nació en parte como contraposición a lo que en esos momentos se consideraba a la moda.

Años 70 Street Style 70 2 Street Style 70 Street Style años 70 TFF Zara SS 2015 2

  who what wear street style

 Este mes en el que estamos asistiendo a las Semanas de la Moda en las que se presentan las colecciones correspondientes al próximo otoño-invierno 2015-16,  el estilo inconfundible que marcó aquella época ha seguido estando muy presente, al igual que lo hizo en las colecciones que se presentaron hace unos meses correspondiente a la primavera-verano de este año en curso.

Pero la pasarela no ha hecho más que confirmar lo que ya comenzó a verse en la calle y que se acentuará mucho más esta próxima primavera.

Anna Sui Otoño-Invierno 2015-16

Anna Sui anna_sui_ otoño-invierno 2015

Chloe Prefall 2015

chloe_pasarela_ prefall 2015 chloe_pasarela_prefall 105 chloe_pasarela_ prefall 2015 3

Gucci, Emilio Pucci, Valentino, Just Cavalli spring-summer 2015

Gucci ss 2015 gucci_ ss 2015

emilio_pucci_pasarela_ss 2015 emilio_pucci_pasarela_ss 2015 3 emilio_pucci_pasarela_ss 2015 2

Valentino primavera 2015 Cavalli ss 2015

¿Qué os parece este estilo? A mi personalmente me encanta, de hecho nunca he dejado de usar prendas de este tipo, tiene ese aire boho y ese toque vintage con el que me identifico por completo. Love seventies!

“Tiene que haber algo muy especial acerca de los límites del universo. ¿Y qué es más especial que el hecho de que no haya límites? Y no debe haber límites en el empeño humano. Todos somos diferentes. No importa lo difícil que pueda parecer la vida. Siempre hay algo que puedes hacer y tener éxito. Mientras haya vida, habrá esperanza.” La Teoría del Todo.

Nos leemos.

Mucha locura,

besos, Raquel.

Con M de moda

Una vez más Madrid se vistió de moda.

Septiembre, mes «fashion». Nueva York, Londres, la capital española y estos días Milán se han convertido en el escaparate perfecto para de las tendencias que podrán verse la próxima primavera-verano de 2015.

Durante seis días, los 41 diseñadores que conforman su calendario oficial han hecho de Madrid el centro de la moda «made in Spain», gracias a la 60 edición de la denominada Mercedes Benz Fashion Week Madrid.

Novedades este año son la presencia de la firma Desigual (con la top internacional Alessandra Ambrosio como invitada estrella), el dúo Alvarno, Ulises Mérida y la diseñadora Leyre Valiente, que se estrena este año dando el salto desde Samsung Ego.

Asimismo Maya Hansen y Rabaneda regresan a la pasarela para presentar sus colecciones despues de un año de ausencia.

A dicho calendario oficial se unen una veintena de nuevas promesas del diseño desde el showroom de Samsung Ego, celebrado el pasado martes.

Os enseñaré qué desfiles y diseños son los que más me han gustado.

Francis Montesinos, que presentó una colección de clara inspiración marítima, y siempre fiel a su inconfundible estilo. No faltó su famoso punto hecho a mano que a mi personalmente me encanta.

Montesinos1 Montesinos2

Juanjo Oliva, con vestidos de corte asimétrico y estampados geométricos, así como diseños de inspiración setentera que realzan la silueta femenina. Una nueva colección para Elogy fácilmente vendible.

Oliva1 Oliva2 Oliva3

Duyos. Un lujo su espectáculo creado gracias al Ballet Nacional de Danza con el que celebró 15 años de profesión y su colección homenaje a las Islas Canarias denominada «Siete Islas». Tejidos de tul y seda, intensos solores y vaporosos y livianos vestidos que favorecieron el movimiento de una coreografia que enmudeció y emocionó por igual e hizo que el desfile terminara con el público puesto en pie aplaudiendo al diseñador. Sin duda el mejor desfile de esta edición.

Duyos2 Duyos3 JuanDuyos1 JuanDuyos3

Miguel Palacio. Su primera colección desde que rompiera su colaboración con Hoss Intropía se caracteriza por sus líneas rectas o ligeramente evasé en vestidos. Colores blanco, negro y marinos visten a esa exquisita mujer a la que nos tiene acostumbrados. Vuelta a su estilo y sobriedad característica.

Palacio1 Palacio4

Alvarno. Arnaud Millard y Álvaro Castejón, diseñadores de Alvarno, fueron los ganadores a la mejor colección de esta nueva edición de la 60 edición de la Mercedes Benz Fashion Week. Un desfile plagado de pequeños detalles con el naranja y negro como colores clave.

Alvarno1 Alvarno2 Alvarno3

Hannibal Laguna. Colorida y con movimiento, así se presenta su colección «Butterfly Dreams». Según el propio diseñador: «He hecho un ejercicio del que he aprendido mucho y he tratado de llevar el color a su máxima expresión para, además, lo que he pretendido recrear ha sido el movimiento y características de una mariposa, así como lo estático de un jardín».

Hannibal1 Hannibal2 Hannibal3

Y finalmente Dolores Cortés, con una colección al más puro estilo japonés. Bañadores, biquinis y triquinis en tonos pastel y otros colores más potentes como el negro y el rojo. Todos ellos adornados con tocados y piezas de joyería exclusiva de El Mito de Gea. Geishas con kimonos de seda y el universo manga representado a través de estampados geométricos reflejan la cultura japonesa con gran precisión.

Cortes1 Cortes2

Al márgen de estos desfiles hay infinidad de diseños que merecerían estar en este post, la moda española se va superando temporada tras temporada, pero alargarían demasiado el mismo. Y como la moda no solo está sobre la pasarela, el «streetstyle» que hemos podido ver estos días merece un post aparte, así que será el siguiente.

“Crea tu propio estilo… deja que sea único para ti y al mismo tiempo identificable para los demás”. Anna Wintour.

Nos leemos.

Mucha locura.

Besos, Raquel.