Archivo de la categoría: LOOKBOOK

Ralph Lauren, elegancia femenina.

Inmersos ya en la Semana de la Moda de Londres, estos días pasados Nueva York fue la capital de la costura. No hay editorial que no se haga eco de los desfiles de los grandes maestros de la costura, incluso en tiempo real. Hemos visto propuestas de muy diversos estilos, que van a servir de inspiración para la próxima temporada otoño-invierno 2015-16.

Pensé poner un resumen de todo lo visto estos días en La Gran Manzana, pero si os gusta sumergiros en todos ellos ya los habréis visto gracias a las principales revistas de moda, que los han analizado meticulosamente, no solo los desfiles propiamente dichos, sino todo lo que les rodea. Así que de todos ellos querria resaltar uno, el de Ralph Lauren.

Con una sobria puesta en escena, la mujer se convierte en la protagonista indiscutible. Según el propio diseñador «la belleza femenina es lo unico que ha existido y existirá siempre». Elegancia color tierra, blanco, gris y negro, con el punto y la piel como tejidos estrella. «Todo gira entorno a la libertad -por una parte está la chica desnuda y sexy, y por otra, la que quiere ser un poco bohemia» explicó Ralph entre bastidores, según nos cuenta la editora y gurú de la moda Suzy Menkes.

ralph_lauren_otono_invierno_2015_2016 3 ralph_lauren_otono_invierno_2015_2016_ 1 ralph_lauren_otono_invierno_2015_2016_ 2 ralph_lauren_otono_invierno_2015_2016_ 4 ralph_lauren_otono_invierno_2015_2016_ 5 ralph_lauren_otono_invierno_2015_2016_ 6 ralph_lauren_otono_invierno_2015_2016_ 7 ralph_lauren_otono_invierno_2015_2016_ 8 ralph_lauren_otono_invierno_2015_2016_ 9

Procedentes de la época prehistórica, recién llegadas del lejano Oeste o acomodadas en la actualidad. Las mujeres en las que se inspira la nueva colección de Ralph Lauren no entienden de barreras espacio-temporales. Destacan los jerseys de punto, los trajes de pantalón y los sombreros, apostando por un estilo muy femenino, cómodo sin dejar de lado un toque sofisticado. Abrigos años 20, exuberante pelaje, plumas, vestidos de fiesta conforman el elegante universo creado por este gran diseñador. Mientras que las siluetas femeninas y las líneas trabajadas son el santo y seña de vestidos y conjuntos de dos piezas, los aires masculinos cobran protagonismo en trajes de chaqueta.

ralph_lauren_otono_invierno_2015_2016_ 10 ralph_lauren_otono_invierno_2015_2016_ 11 ralph_lauren_otono_invierno_2015_2016_ 12 ralph_lauren_otono_invierno_2015_2016_ 13 ralph_lauren_otono_invierno_2015_2016_ 14 ralph_lauren_otono_invierno_2015_2016_ 15 New York Invierno 2015 New York Invierno 2015

¿Qué os ha parecido? A mi me ha encantado. Me quedaría con la colección al completo.

«Yo no diseño ropa, diseño sueños.» Ralph Lauren.

Nos leemos.

Mucha locura,

besos, Raquel.

Seventies!

Es ya más que oficial, la estética años 70 ha vuelto con más fuerza que nunca.

Mucho se ha escrito y dicho de esta década, caracterizada por grandes cambios políticos, sociales y culturales, muy marcados por la estética y la moda como reflejo de un periodo caracterizado fundamentalmente por la palabra libertad. Los jóvenes, con gran deseo de cambios revolucionarios y la necesidad de adoptar actitudes radicales, vanguardistas y de ruptura con el sistema, fueron los grandes protagonistas. Casi ninguna esfera de la vida cultural estuvo ajena a ese espíritu cuestionador y de transformación de todo lo existente, en el que se entremezclaron las influencias procedentes del exterior con posiciones que reivindicaban las raíces nacionales y populares. Una generación joven de rockeros, artistas de vanguardia, intelectuales y militantes políticos fue la expresión de esos anhelos y utopías.

La música tambien dejó una huella imborrable. Comenzó de forma desgraciada con la muerte de Jimmy Hendrix y Janis Joplin, dos símbolos de la generación de los 60, que mueren a causa de sendas sobredosis. Génesis y Pink Floyd, así como The Rolling Stongs y The Who, dominaban el mercado musical. La actitud andrógina de cantantes como David Bowie y Marc Bolan (de T-Re), la espectacularidad de los conciertos de Kiss, y la música punk de Ramones, Sex Pistols o The Clash, irrumpieron con fuerza para devolver esa cuota de rebeldía que se había perdido con el rock tradicional. La psicodelia, la fiebre disco y movimiento hippie fueron corrientes que continuaron estando vigentes.

Y en cuanto a la moda, la sed de independencia de los jóvenes se reflejaba en su forma de vestir. Los estampados diversos y las formas geométricas, los vestidos largos, las blusas transparentes y vaporosas, el ante, los flecos, los pantalones de campana y las minifaldas, reflejaban ese espíritu libre heredado del estilo «hippie» de finales de los años 60. Tambien es de destacar la importancia de la diversidad en esta época. Lo mismo se llevaba la moda punk, que la disco, continuando con la locura de la década anterior. Las chicas llevaban sombreros de paja grandes y varios collares de abalorios y cinturones. En esta época los zapatos de moda eran los mocasines, las zapatillas tipo sneaker, las plataformas y las botas de vinilo; éstas últimas a veces les llegaban hasta la pantorrilla. Y en cuanto al peinado, a principios de los 70 ellas llevaban el pelo suelto, listo y con la raya al medio, y a finales de década, se puso de moda el pelo algo más corto y ondulado. Los chicos, por su parte, llevaban patillas, pelo largo o de estilo afro y a menudo un look barbudo. Posteriormente, cuando los Sex Pistols se convirtieron en ídolos de masas, algunos jóvenes copiaron su estilo y se tiñeron el pelo de colores extravagantes como fucsia, peinado en forma de cresta o con pinchos. Se conocía como estilo punk y nació en parte como contraposición a lo que en esos momentos se consideraba a la moda.

Años 70 Street Style 70 2 Street Style 70 Street Style años 70 TFF Zara SS 2015 2

  who what wear street style

 Este mes en el que estamos asistiendo a las Semanas de la Moda en las que se presentan las colecciones correspondientes al próximo otoño-invierno 2015-16,  el estilo inconfundible que marcó aquella época ha seguido estando muy presente, al igual que lo hizo en las colecciones que se presentaron hace unos meses correspondiente a la primavera-verano de este año en curso.

Pero la pasarela no ha hecho más que confirmar lo que ya comenzó a verse en la calle y que se acentuará mucho más esta próxima primavera.

Anna Sui Otoño-Invierno 2015-16

Anna Sui anna_sui_ otoño-invierno 2015

Chloe Prefall 2015

chloe_pasarela_ prefall 2015 chloe_pasarela_prefall 105 chloe_pasarela_ prefall 2015 3

Gucci, Emilio Pucci, Valentino, Just Cavalli spring-summer 2015

Gucci ss 2015 gucci_ ss 2015

emilio_pucci_pasarela_ss 2015 emilio_pucci_pasarela_ss 2015 3 emilio_pucci_pasarela_ss 2015 2

Valentino primavera 2015 Cavalli ss 2015

¿Qué os parece este estilo? A mi personalmente me encanta, de hecho nunca he dejado de usar prendas de este tipo, tiene ese aire boho y ese toque vintage con el que me identifico por completo. Love seventies!

“Tiene que haber algo muy especial acerca de los límites del universo. ¿Y qué es más especial que el hecho de que no haya límites? Y no debe haber límites en el empeño humano. Todos somos diferentes. No importa lo difícil que pueda parecer la vida. Siempre hay algo que puedes hacer y tener éxito. Mientras haya vida, habrá esperanza.” La Teoría del Todo.

Nos leemos.

Mucha locura,

besos, Raquel.

Street Style: Fashion Weeks

Nueva York, Londres, Madrid, Milán y París.

Mes de septiembre, mes de moda. Las pasarelas más internacionales se visten con sus mejores galas para mostrarnos qué es lo que será tendencia la próxima primavera-verano de 2015. Se suben a las mismas los diseñadores más reconocidos y admirados de este mundillo llamado Moda. Pero no solo los desfiles se convierten en la mejor inspiración. El bien denominado «street style» sirve tambien de espejo para todas las tendencias que están y estarán presentes los próximos meses. La moda a pie de calle se convierte en referencia a seguir y el mejor escaparate de todo que se lleva. Muchas veces lo que vemos en cada una de las colecciones no podemos  adaptarlo a nuestro día a día, sin embargo la gran mayoría de los looks que vemos en la calle son perfectamente acomodables a nuestro estilo.

Arriesgados, conservadores, divertidos, clásicos, atrevidos, optimistas, y así un largo número de calificativos sirven para describir los estilismos que inundan las calles de dichas ciudades. ¿Mis preferidos? Los de Milán, los definiría con dos palabras: color y alegría. Me encanta el optimismo que reflejan las calles de esta ciudad durante estos días.

Os dejo una muestra de lo que más me ha gustado del «street style» visto en estas ciudades durante sus respectivas Semanas de la Moda.

Nueva York

newyor4 newyork1 newyork2 newyork3 newyork4 newyork5 newyork6 newyork7 newyork8 newyork9 newyork10 newyork11

Londres

london1 london2 london3 london4 london5 london6 london7 london8

Madrid

Madrid4 madrid5 madrid6 madrid8 madrid9 madrid10 madrid11 madrid12

Milan

milan1 milan2 milan3 milan4 milan5 milan6 milan7 milan8 milan9 milan10

París

paris1 paris2 paris3 paris4 paris5 paris6 paris7 paris8 paris9

Fuentes: Vogue, Harper´s Bazaar, Pinterest, Facebook, Tumblr.

«Vestir es una forma de vida.» Yves Saint Laurent.

Nos leemos.

Mucha locura.

Besos, Raquel.

Con M de moda

Una vez más Madrid se vistió de moda.

Septiembre, mes «fashion». Nueva York, Londres, la capital española y estos días Milán se han convertido en el escaparate perfecto para de las tendencias que podrán verse la próxima primavera-verano de 2015.

Durante seis días, los 41 diseñadores que conforman su calendario oficial han hecho de Madrid el centro de la moda «made in Spain», gracias a la 60 edición de la denominada Mercedes Benz Fashion Week Madrid.

Novedades este año son la presencia de la firma Desigual (con la top internacional Alessandra Ambrosio como invitada estrella), el dúo Alvarno, Ulises Mérida y la diseñadora Leyre Valiente, que se estrena este año dando el salto desde Samsung Ego.

Asimismo Maya Hansen y Rabaneda regresan a la pasarela para presentar sus colecciones despues de un año de ausencia.

A dicho calendario oficial se unen una veintena de nuevas promesas del diseño desde el showroom de Samsung Ego, celebrado el pasado martes.

Os enseñaré qué desfiles y diseños son los que más me han gustado.

Francis Montesinos, que presentó una colección de clara inspiración marítima, y siempre fiel a su inconfundible estilo. No faltó su famoso punto hecho a mano que a mi personalmente me encanta.

Montesinos1 Montesinos2

Juanjo Oliva, con vestidos de corte asimétrico y estampados geométricos, así como diseños de inspiración setentera que realzan la silueta femenina. Una nueva colección para Elogy fácilmente vendible.

Oliva1 Oliva2 Oliva3

Duyos. Un lujo su espectáculo creado gracias al Ballet Nacional de Danza con el que celebró 15 años de profesión y su colección homenaje a las Islas Canarias denominada «Siete Islas». Tejidos de tul y seda, intensos solores y vaporosos y livianos vestidos que favorecieron el movimiento de una coreografia que enmudeció y emocionó por igual e hizo que el desfile terminara con el público puesto en pie aplaudiendo al diseñador. Sin duda el mejor desfile de esta edición.

Duyos2 Duyos3 JuanDuyos1 JuanDuyos3

Miguel Palacio. Su primera colección desde que rompiera su colaboración con Hoss Intropía se caracteriza por sus líneas rectas o ligeramente evasé en vestidos. Colores blanco, negro y marinos visten a esa exquisita mujer a la que nos tiene acostumbrados. Vuelta a su estilo y sobriedad característica.

Palacio1 Palacio4

Alvarno. Arnaud Millard y Álvaro Castejón, diseñadores de Alvarno, fueron los ganadores a la mejor colección de esta nueva edición de la 60 edición de la Mercedes Benz Fashion Week. Un desfile plagado de pequeños detalles con el naranja y negro como colores clave.

Alvarno1 Alvarno2 Alvarno3

Hannibal Laguna. Colorida y con movimiento, así se presenta su colección «Butterfly Dreams». Según el propio diseñador: «He hecho un ejercicio del que he aprendido mucho y he tratado de llevar el color a su máxima expresión para, además, lo que he pretendido recrear ha sido el movimiento y características de una mariposa, así como lo estático de un jardín».

Hannibal1 Hannibal2 Hannibal3

Y finalmente Dolores Cortés, con una colección al más puro estilo japonés. Bañadores, biquinis y triquinis en tonos pastel y otros colores más potentes como el negro y el rojo. Todos ellos adornados con tocados y piezas de joyería exclusiva de El Mito de Gea. Geishas con kimonos de seda y el universo manga representado a través de estampados geométricos reflejan la cultura japonesa con gran precisión.

Cortes1 Cortes2

Al márgen de estos desfiles hay infinidad de diseños que merecerían estar en este post, la moda española se va superando temporada tras temporada, pero alargarían demasiado el mismo. Y como la moda no solo está sobre la pasarela, el «streetstyle» que hemos podido ver estos días merece un post aparte, así que será el siguiente.

“Crea tu propio estilo… deja que sea único para ti y al mismo tiempo identificable para los demás”. Anna Wintour.

Nos leemos.

Mucha locura.

Besos, Raquel.

París Alta Costura

La semana pasada la ciudad francesa se convirtió en la capital mundial de la moda gracias a su semana de Alta Costura. Una semana en la que las mejores creaciones de los diseñadores más consagrados nos hicieron soñar.

Atelier Versace, con el blanco, negro y azul como protagonista. Giorgio Armani Privé ( cumpliendo 80 años) con su elegancia única. Valentino y su oda a la naturaleza con una puesta en escena perfecta. Raf Simon para Christian Dior y su colección inspirada en la Francia del siglo XVIII. O Chanel, qué decir de Karl Lagerfeld que no se haya dicho ya. En esta ocasión inspirado en el barroco, consiguiendo creaciones únicas.

Elie Saab (uno de mis favoritos), siempre fiel a su estilo, deslumbró con una colección de vestidos con mucha pedrería y paillettes. Giambattista Valli presentó una colección muy visual, gracias a su desfile en el que abundaron el color, los bordados o los volúmenes. Y finalmente destacar a Zuhair Murad, tambien amante de las lentejuelas y los cristales, con diseños únicos.

desfile00 desfile0 desfile1 desfile2 desfile3 desfile4 desfile6 desfile7 desfile8 desfile9 desfile10 desfile11 desfile12 desfile13 Haute Couture Fall/Winter 2014-2015 Haute Couture Fall/Winter 2014-2015 desfile17 desfile18 desfile19 desfile20 inspo10

Si queréis conocer todos los detalle de cada una de las colecciones yo os recomendaría leer a la famosa gurú y editora de la revista Vogue Suzy Menkes (aquí) ,merece la pena conocer su visión única de la moda.

Pero no solo la pasarela se convierte en el escaparate perfecto para mostrar las últimas tendencias. El denominado front row, la digamos primera fila de los desfiles, se convierte en todo un escaparate donde actores, it girls, modelos, y demás celebrities se ponen sus mejores estilismos y van a ver y ser vistos. La poderosa Anna Wintour, Emma Watson, Kim Kardashian, Anna Dello Russo, Marie Chantal de Grecia, y un sin fín de personajes más. De entre todas ellas, en mi opinión y como siempre sucede estando ella presente, destacó Olivia Palermo. Algo tiene esta niña, se ponga lo que se ponga, y sea la ocasión que sea que va siempre perfecta. Tiene una gran virtud, la naturalidad, vaya con una camisa de Zara o un vestido de Alta Costura. ¡Y siempre acierta! Y no podría olvidar en esta ocasión a Charlize Theron, guapísima en el desfile de Dior, y a Jennifer López, esta vez perfecta en el de Versace.

frontrow0 frontrow1 frontrow2 frontrow3 frontrow4 frontrow5 frontrow6 frontrow7 Valentino : Front Row - Paris Fashion Week : Haute Couture Fall/Winter 2014-2015 frontrow19 inspo11

Y por último y para mí no menos importante, si quieres estar a la última hay que prestar siempre atención al streetstyle esta semana. La Alta Costura en muchas ocasiones no puede llevarse a la calle, lo que vemos en la pasarela a veces es básicamente espectáculo, y ahí se queda. Sin embargo lo que ves en la calle puedes adaptarlo fácilmente a tu personalidad.

inspo1 inspo2 inspo3 inspo4 inspo5 inspo6 inspo7 inspo8 inspo9 streetstyle2

Y destaco esta última foto porque hacía mucho tiempo que no veía algo tan espectacular, ¡me encanta!

preferida

Fuentes: Telva, Vogue, Elle, redes sociales

«Una mujer anónima en la calle es la mujer que influencia la moda hoy.» Oscar de la Renta.

Nos leemos.

Mucha locura.

Besos, Raquel.

Jasmín

¿A quien no le gustan los cuentos de Disney? ¿Quien no ha crecido con ellos? Os he comentado en alguna ocasión que todas las prendas de nuestra firma Anocheció (pincha aquí) tienen una historia, reflejada en el nombre de cada una de ellas. En este caso vamos a trasladarnos al mundo de la fantasía. Y luego os contaré el porqué de Jasmín.

Jasmín, la princesa hija del sultán de Agrabah…

Jasmín 3

«Aladín se encontraba entre los muros del palacio de Jafar para rescatar a su princesa del secuestro. Atravesó silenciosamente cada una de las habitaciones hasta que consiguió encontrarla.

– Shhhh…¡calla! El genio de los anillos nos proporciona un plan para escapar. Esta noche servirán un veneno en la copa de vino de Jafar y caerá sin sentido. Te aguardaré en la puerta trasera del palacio.

Así ocurrió, y al reencontrarse, Jasmín, asombrada, contempló una hermosa alfombra que reposaba sobre unos arbustos.

– ¡Sube, rápido! Es una alfombra mágica que nos permitirá escapar.

Nada más subir, la alfombra comenzó a moverse y elevarse lentamente, lo que provocó un pequeño vértigo en la princesa, vértigo que cesó en unos minutos. Sus colores respondían a una orden. Si tocaba el verde, la alfombra aceleraba. Si tocaba el azul se frenaba, y si tocaba el rojo o el morado, la alfombra subía y bajaba.

Y así comenzó su maravilloso viaje. El viento, cálido y suave, acariciaba sus rostros. Enormes bolas de algodón separaban el cielo de la tierra.

Recorrieron grandes espacios, descubriendo pueblos inimaginables.

Observaron en primer plano una hermosa pradera cubierta de una fresca y brillante hierba humedecida por el rocío de la mañana. Atravesaron estrechos desfiladeros por los que se dibujaban pequeños senderos. Al fondo, la impresionante mole de una sierra que se completaba con el espectáculo de exuberantes pinares.

Para llegar al palacio de Agrabah donde vivía el padre de Jasmín había que atravesar un enorme desierto. Lo vislumbraron a lo lejos. Enormes dunas de arena doraba se alineaban recordando el oleaje tranquilo y sueve de una tarde de otoño. Impresionantes cactus y plantas espinosas ponían una nota de color en el ambiente. Estas plantas servían de refugio a largartos y alacranes que, somnolientos, aguardaban pacíficamente la llegada del atardecer que les permitiera comenzar su cacería.

– ¡Mira Jasmín!

A lo largo observaron grandes caravanas de beduinos, comerciantes del interior que acompañados de sus camellos avanzaban lentamente en dirección al oasis, lugar que les serviría de aprovisionamiento y descanso.

– ¡Cuidado!, gritó Aladín.

Los camellos, asustados por su presencia trataban de escupir agua sobre la alfombra mágica, temerosos de los giros de la misma.

El oasis provocaba una enorme sensación de paz, las hojas de las palmeras se movían al compás del viento, y las aguas tranquilas y cristalinas del lago invitaban a quedarse. Pero no podían entretenerse, a escasa distancia de aquel hermoso lugar se encontraba el palacio del sultan que esperaba impaciente la llegada de su hija, donde estarían protegidos de todos los peligros que les acechaban…»

Jasmín 1

La princesa Jasmín nos ha servido de inspiración para nuestro modelo bautizado con su mismo nombre. ¿Sabéis por qué en este caso? Por el color. Su mezcla de tonos refleja los lugares por los que Jasmín y Aladín pasaron sobre aquella alfombra mágica hasta llegar a su destino. El color es fundamental para que una determinada prenda nos enamore. ¿Cuantas veces hemos visto algo que nos ha gustado mucho pero le ha fallado el color? ¿Cuantas veces vemos el mismo modelo en distintos tonos o estampados y nos gusta solo en uno de ellos? En el caso de Jasmín primero fue la tela y posteriormente el diseño. El modelo fué creado partiendo del estampado y color de la misma. En cuanto la vimos supimos que una de nuestras prendas iba a estar confeccionada con ella. Sus tonos marrones y verdosos favorecen tanto a morenas como a rubias y también a cualquier tono de piel.

Jasmín

Jasmín 4

Jasmín 5

Si os gusta podéis adquirirlo en nuestra web (pincha aquí) y recuerda, ¡ESTAMOS DE REBAJAS! Yo personalmente voy a ponérmelo un montón, y no sólo como prenda para dormir. Me parece perfecto para ir al sitio que más me gusta en verano. ¿Adivináis cual? Prometo mostrároslo.

«Si no hubiese podido participar del mundo de los cuentos y si no hubiese podido inventarme mis propios mundos, me habría muerto». Ana María Matute.

Nos leemos.

Mucha locura.

Besos, Raquel.

Ser feliz, una actitud. Inspiración 120514

«…Ser Feliz

Cuenta la leyenda que un hombre oyó decir que la felicidad era un tesoro. A partir de aquel instante comenzó a buscarla.

Primero se aventuró por el placer y por todo lo sensual, luego por el poder y la riqueza, después por la fama y la gloria, y así fue recorriendo el mundo del orgullo, del saber, de los viajes, del trabajo, del ocio y de todo cuanto estaba al alcance de su mano.
En un recodo del camino vio un letrero que decía: “Le quedan dos meses de vida”.
Aquel hombre, cansado y desgastado por los sinsabores de la vida se dijo:

Estos dos meses los dedicaré a compartir todo lo que tengo de experiencia, de saber y de vida con las personas que me rodean.
Y aquel buscador infatigable de la felicidad, sólo al final de sus días, encontró que en su interior, en lo que podía compartir, en el tiempo que le dedicaba a los demás, en la renuncia que hacía de sí mismo por servir, estaba el tesoro que tanto había deseado.
Comprendió que para ser feliz se necesita amar; aceptar la vida como viene; disfrutar de lo pequeño y de lo grande; conocerse a sí mismo y aceptarse así como se es; sentirse querido y valorado, pero también querer y valorar; tener razones para vivir y esperar y también razones para morir y descansar.
Entendió que la felicidad brota en el corazón, con el rocío del cariño, la ternura y la comprensión. Que son instantes y momentos de plenitud y bienestar; que está unida y ligada a la forma de ver a la gente y de relacionarse con ella; que siempre está de salida y que para tenerla hay que gozar de paz interior.

Finalmente descubrió que cada edad tiene su propia medida de felicidad y que sólo Dios es la fuente suprema de la alegría, por ser ÉL: amor, bondad, reconciliación, perdón y donación total.
Y en su mente recordó aquella sentencia que dice: “Cuánto gozamos con lo poco que tenemos y cuánto sufrimos por lo mucho que anhelamos.”
Ser Feliz, es una actitud.»

“Cada hombre tiene un tesoro que lo está esperando”

De «El Alquimista» – Paulo Coelho.

Una imagen vale más que mil palabras. Espero que os gusten.

10169162_10152315031288442_1927469820_n

1966855_592617710819438_90273468_n

1013251_238280879685808_613778485_n 1017443_819099704773692_1911683810_n 1528481_671572779553155_2007636511_n  1656230_730555713630316_381110232_n 1781997_734286189923935_1404827008_n 1796629_737780212907866_843830642_n   10175310_844017325614605_1643205980_n 10249111_261288107384818_821235276_n 10254250_266096123562041_964637850_n 10261087_603949779712266_1955831122_n aa82c2755fcb3d80d6053bb63091bb14 alessandra_ambrosio_ale_2-z BiEXN1uCUAENhVD BjLg2CbIIAACVUs.jpg large c14f651a528d0c27b9409a603d53414d eb2c0a3103f34596472ec7a2c9428796 Gossip Oscar de la Renta ELLE  tumblr_mi1hbjILcA1s51f3po1_500 tumblr_n0ay5fH2ML1qb81nio1_1280 vestido blanco

917071_724896274198878_545391891_n

Fuentes: Pinterest, tumblr, tuulavintage, bohochild.

Nos leemos.

Hasta luego,

besos, Raquel.

Flecos: inspiración 240414

35487dba4a2011e3b33a12e185860505_8

0d95ec2a16fa11e3b1c722000a1fba7b_7

d4e7c138a23f11e382c20a843c9fae85_8

Como veis, hasta adornan el salón de mi casa en forma de cojines. Me encantan los flecos, y en mi armario abundan de muy diversa forma. Por eso merecen este post. Dan ese toque boho que tanto me gusta en el vestir, especialmente cuando viene el buen tiempo y los días más largos.

Su origen proviene del lejano oeste, donde se usaban en sombreros, pantalones, chaquetas y botas, y no faltan jamás en cualquier película ambientada en aquella época. Durante los años 20, en la época del charlestón, se convirtieron en el complemento ideal en vestidos y faldas, que se movían perfectamente al compás de aquel estilo de música. Y posteriormente estuvieron muy presentes asimismo en el boom de la moda hippie.

En la actualidad siguen estando de moda, en todos los estilos y para cualquier ocasión. Es importante resaltar que generan un foco de atención hacia la zona donde se lleven, así que utilízalos siempre en aquella parte de tu cuerpo que quieras resaltar. Viste un vestido de flecos y no pasarás desapercibida.

Muchos diseñadores los han incorporado a sus colecciones para esta primavera-verano, tales como Valentino, Gucci o Calvin Klein. Tambien pudimos verlos en la pasada Mercedes Fashion Week, en los desfiles de Juan Duyos o María Escote. (recordar aquí)

Y a ti, ¿te gustan?

5ea9cd649d5c110233c722f639abbda1 21abe1a5242abdfc95da782c77dc8e86 94e007ca4e4846798db77ee4f2a30be0 342a1156bf0e11e3a9a60002c954a07e_8 800dfe3b0a3e06027ad7bdcde2daf417 15124_740168812669006_1205545534_n 1530555_759679287384625_1820009097_n 1901564_10152005810846074_240819025_n 10171905_10152016382341074_4204751625835742454_n b2c74d96f0496f7b7b5f93acc1fda2f7 D070BDF0CE53AA28FE2CFF613C81A9 fe901768a08411e3962112bfddffc0db_8 flecos flecos1 flecos2 flecos3 tumblr_lxgh8k1AuS1r5nhiuo1_500 tumblr_m5oy21cz691rxvssno1_500 tumblr_mf4s02GP5A1rldcndo1_500 tumblr_msgpitos6c1s2py7bo1_500

ss14 ss14bis Valentino

Fuentes: pinterest, tumblr,madame de rosa,lovely pepa

Recuerda siempre…

10153007_277593242401371_3402216720957469728_n

«Un hombre sólo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo cuando ha de ayudarle a levantarse». Gabriel Garcia Márquez

Hasta pronto,

mil besos, Raquel.

 

White shirt: Inspiración160314

Siempre se ha dicho que en tu armario jamás debería faltar un vaquero, una chaqueta negra, un «LBD», es decir un vestido negro y una camisa blanca. Se entiende que la mejor versión  de cada una de estas prendas.

Hoy os muestro fotos de una de mis prendas favoritas, uno de esos básicos imprescindibles, la camisa blanca.

Qué decir de ella. De corte clásico o romántico, de estilo masculino, con transparencias, estilo kimono que tanto se lleva en estos últimos tiempos, más amplias o más ajustadas, con bolsillos o sin ellos, manga larga o corta, y en casi toda la variedad de tejidos.  Existen mil versiones que hacen de esta prenda la más interesante de tu vestidor. ¿Y hay algo mas sexy que una camisa inocentemente desabrochada? Yo lo dudo mucho.

¿Quién no recuerda a Rania de Jordania caminando por el paseillo de entrada a la boda de los principes? ¿Se puede ir más elegante o tener más glamour? Para mí sin duda fue la mejor ese día.

Rania2 Rania

Con jeans, bajo una americana o un traje, con falda y con shorts. Puedes adaptarla a cualquier ocasión, tanto de día o de noche, bien combinada es perfecta en cualquier circunstancia. Y no falla.

tumblr_n280c2bdtH1r6n699o1_500 tumblr_n2awvkAE3a1tq5x1qo1_500 tumblr_n1xj2wnECj1s67t56o1_500 tumblr_n1vi5aopZ31rq6rh1o1_500

tumblr_n1r8jgsC1M1r6tqnco1_500 tumblr_mzxp9998wg1t2oujjo1_500 sincerely jules

olivia_palermo_cardigan_blanco_topshop1 jules2 Instagram 1 insta 2 stylle allure fashion blog elle1 d292e0fca3e811e38978122ed6b407a3_8 bianca-brandolini-dolce_gabbana_friends_133525608_650x

bd3c311def7d65c46a2900d75ae7a217 27575614aafed74b943f4c4f9a4c766e 1988d272275189a4b1b60de61e9db7d7 815a9406999d6f699bc3e9cb6f3704b7

573ca7440117efde302c796e3fc264f5 388f502f566d4f87898e50d2dfef412b 366c741cd9bc35093bbd54173a0ed887 98a28ea6d23291e0f45781f277cf6dfe

0070ebae8983410f2027813235adc80c 42c837e2685d4f47f3793887900d269b 17abf2140de659a714b73e089b4356e4 8fa603440188bbc74114a53b7b494c46

Fuentes: Pinterest, Instagram, Tumblr, Sincerely Jules

Yo me declaro fan absoluta de esta prenda. En mi armario abundan, en muchos estilos. No es que se pueda, es que se debe ser elegante simplemente vistiendo una camisa blanca y unos jeans.

Yo yo 2

Ya sabéis, nunca estaréis fuera de temporada y sí a la moda vistiendo una camisa blanca. Siempre será una buena elección en cualquier estilismo.

«Lo que decidas hacer, asegúrate que te hace feliz»

Hasta luego

Mil besos, Raquel.

WILMA

Os voy a contar una historia, narrada por mi madre. Aunque se adivina, luego veréis por qué.

«¿Quien no recuerda los buenos ratos que pasamos contemplando la divertida serie Los Picapiedra? Eso fue lo que acudió a la mente de mi hijo Juan cuando le enseñé entusiasmada nuestro camisón. ¡Anda, me recuerda a Wilma! Y de inmediato le adjudiqué el nombre. Me vino a la memoria aquella antepasada, un recuerdo en el largo túnel del tiempo que me condujo a aquella mujer trabajadora, generosa y despierta, mujer poderosa y cargada de misterios, que aunque no conseguía respuestas a todas sus preguntas desempeñaba a la perfección sus funciones en el clan. Y seguro que ya, en esos momentos, mantenía las características que sus «nietas» actuales atesoramos. Un enorme deseo de verse bien, de encontrarse hermosa para ella y para los demás. En especial para ese macho fuerte y sano que le permitiría abundante prole y alimentos para criarlos.

índice

tumblr_lkaco92bzy1qh4wypo1_500

Seguro que cuando preparaba las pieles que protegerían sus cuerpos dejaría las de más abrigo para su prole y su pareja, y para ella apartaría las que más suavidad atesoraran, las que mejor se adaptaran a las formas de su cuerpo.

Y al final del día, cuando las tareas de supervivencia del clan estuvieran terminadas, al rescoldo del fuego y en un rincon de la cueva, me la imagino acomodando a su cuerpo esas pieles que con tanto esmero había trabajado, e intentando adivinar el efecto que producirían en las demás, al ser contempladas.

¡Cosas de mujeres!»

wilma

Como veis mi madre no puede escribir mejor, así que le iré robando palabras para compartirlas con vosotros.

Cuando nació Anocheció queríamos que todas y cada una de nuestras prendas fueran especiales. Todas tienen un por qué, y todas tienen una historía detrás que se adivina por el nombre con el que están bautizadas.

Esta es la historia de uno de nuestros camisones, de los primeros que diseñamos, y como muy bien narra mi madre el nombre no admitía dudas. También es una de las prendas que más cariño tenemos, porque este divertido diseño fue el principio de este proyecto en el que nos embarcamos hace unos meses, y en el que nos encontramos con la misma ilusión del primer día.

la foto 1

la foto 2

Ultima

¿Os gusta nuestro modelo Wilma?

A través de este blog os iré contando todas esas historias que nos sirvieron de inspiración y que por ello forman parte de nuestra firma a través de los nombres que bautizan nuestros diseños. Todas ellas forman este sueño hecho realidad llamado Anocheció.

«Yabba dabba doooo» Pedro Picapiedra.

Mil besos, Raquel.