Archivo de la etiqueta: lifestyle

Inspo 010315

«En un reino encantado donde los hombres nunca pueden llegar, o quizás donde los hombres transitan eternamente sin darse cuenta…
En un reino mágico, donde las cosas no tangibles, se vuelven concretas.
Había una vez… un estanque maravilloso.
Era una laguna de agua cristalina y pura donde nadaban peces de todos los colores existentes y donde todas las tonalidades del verde se reflejaban permanentemente…
Hasta ese estanque mágico y transparente se acercaron a bañarse haciéndose mutua compañía, la tristeza y la furia.
Las dos se quitaron sus vestimentas y desnudas las dos entraron al estanque.
La furia, apurada (como siempre esta la furia), urgida -sin saber por qué- se baño rápidamente y más rápidamente aún, salió del agua…
Pero la furia es ciega, o por lo menos no distingue claramente la realidad, así que, desnuda y apurada, se puso, al salir, la primera ropa que encontró…
Y sucedió que esa ropa no era la suya, sino la de la tristeza…
Y así vestida de tristeza, la furia se fue.
Muy calma, y muy serena, dispuesta como siempre a quedarse en el lugar donde está, la tristeza terminó su baño y sin ningún apuro (o mejor dicho, sin conciencia del paso del tiempo), con pereza y lentamente, salió del estanque.
En la orilla se encontró con que su ropa ya no estaba.
Como todos sabemos, si hay algo que a la tristeza no le gusta es quedar al desnudo, así que se puso la única ropa que había junto al estanque, la ropa de la furia.
Cuentan que desde entonces, muchas veces uno se encuentra con la furia, ciega, cruel, terrible y enfadada, pero si nos damos el tiempo de mirar bien, encontramos que esta furia que vemos es sólo un disfraz, y que detrás del disfraz de la furia, en realidad… está escondida la tristeza.»
La tristeza y la furia, Jorge Bucay.

inspo 1

inspo 2 inspo 3  inspo 5 inspo 6 inspo 7 inspo 8 inspo 9 inspo 10 inspo 11    inspo 15 inspo 16 inspo 17 inspo 18 inspo 20 inspo 21 inspo 19 inspo 22

Fuentes: Vogue Spain, The sartorialist, Who what wear, The blonde salad, Studded-hearth, Sincerely Jules, Collage Vintage, Dos en la pasarela, Elle Ferguson, Pinterest.

«Los sueños cuando se gritan se cumplen.» Vicky Martín Berrocal.

Nos leemos.

Mucha locura,

besos, Raquel.

Inspo 030215

«Para que lo sepas, nunca es demasiado tarde o demasiado temprano para ser quien quieres ser. No hay límites de tiempo, puedes parar cuando quieras. Puedes cambiar o ser igual para siempre, no existen reglas que definan lo correcto. Podemos aprovecharlo al máximo o dejarlo pasar. Espero que lo aprovechemos. También espero que veas cosas que te asusten. Espero que sientas cosas que no hayas sentido jamás y que conozcas a gente con una opinión distinta a la tuya. Espero que vivas una vida de la que estés orgulloso al final y, si ves que no es así, espero que tengas las fuerzas para empezar de cero.» B. Button

¡Qué ganas de primavera! Debemos estar en una de las semanas más frias del invierno. El día se confunde con la noche debido a la oscuridad de los primeros. Pereza salir de la comodidad de nuestra casa, donde mejor se está a salvo de estas bajas temperaturas que hacen que andes medio encogida por la vida. Lo único positivo, una semana menos…

Chanel

Anochecio con vos 1 030215 Anochecio con vos 2 030215 Anochecio con vos 3 030215 Anochecio con vos 4 030215 Anochecio con vos 5 030215 Anochecio con vos 6 030215 Anochecio con vos 7 030215 Anochecio con vos 8 030215 Anochecio con vos 9 030215 Anochecio con vos 10 030215 Anochecio con vos 11 030215 Anochecio con vos 12 030215 Anochecio con vos 13 030215 Anochecio con vos 14 030215 Anochecio con vos 15 030215 Anochecio con vos 16 030215 Anochecio con vos 17 030215 Anochecio con vos 18 030215 Anochecio con vos 19 030215 Anochecio con vos 20 030215 Anochecio con vos 21 030215

Fuentes: They all hate us, Who what wear, Studded hearts, Time for fashion, Harper´s Bazaar, Vogue, Pinterest.

«Para días grises, paraguas de colores.»

Nos leemos.

Mucha locura.

Besos, Raquel.

Ganas

Cuanto tiempo sin estar por aquí…Y este domingo de frío es el dia perfecto para volver. ¿Como va el nuevo año? Estamos en las primeras páginas de un reciente libro llamado 2015, 365 folios en blanco dispuestos a ser escritos por cada uno de nosotros. Y aquí nos encontramos, en el mes de los propósitos y de hacer balance de lo pasado para intentar no repetir lo malo y mantener e incluso mejorar lo bueno. Para ver quienes hemos sido y quienes queremos ser e intentar que este diario pendiente de escribir sea la mejor continuación del año que se ha ido.

Y como toda historia que empieza deberíamos tratar de averiguar, o más bien intuir, de qué vamos a hablar a lo largo de las 365 páginas de este libro. Y es algo que tiene mucho que ver con todos esos propósitos que nos hacemos cuando un año comienza. Están los clásicos, los que todos nos proponemos de manera unánime, y que no hace falta siquiera mencionar. Y luego aquellos ya más personales, nos planteamos metas y objetivos, sueños que esperamos cumplir. Y en lo que no nos paramos a pensar es en que somos los mismos que hace unos días. Parece que solo con plantearnos algo nuevo ese objetivo se va a cumplir por si solo. Pues no, hace falta mucha voluntad, un gran querer, trabajo y algo de suerte. ¿Quien quieres ser? Pues puedes conseguirlo este año o podrías haberlo hecho el pasado. Tenemos la mala costumbre de dejar las cosas para mañana, casi siempre.

Así que he cambiado la palabra propósito por la palabra ganas. Creo que es más correcta. Sin ganas poco puedes lograr, nada conseguir y por supuesto jamás avanzar. Ganas de aprender, ganas de cambiar aquello de ti que no te gusta, de luchar y de superarte a ti mismo, ganas de nuevas ilusiones y proyectos. De toda experiencia sea positiva o negativa se aprende, depende de tí quedarte con lo bueno y desechar lo malo, hay que tener ganas de ellas.

Yo personalmente espero que 2015 me traiga muchas cosas bonitas, y que las alegrias sean infinitamente superiores a las penas. Lo mejor está por llegar, siempre debe ser así. Espero que todos vuestros propósitos se hagan realidad y no perdáis nunca las ganas de conseguirlos. A por ellos.

en blanco

«He aprendido que pase lo que pase, o por muy mal que pinte todo hoy, la vida sigue avanzando y todo será mejor mañana. He aprendido que puedes decir mucho de una persona por la manera en la que lleva las tres siguientes cosas: un día lluvioso, equipaje perdido y luces navideñas enredadas. He aprendido que sea cual sea la relación que tengas con tus padres, les echarás de menos cuando no estén presentes en tu vida. He aprendido que ganarse la vida no es la misma cosa que construir una. He aprendido que la vida a veces te da una segunda oportunidad. He aprendido que no puedes ir por la vida con guante de béisbol para atraparlo todo; tienes que poder lanzar algo de vuelta. He aprendido que cuando decido sobre algo con el corazón abierto, normalmente tomo la decisión correcta. He aprendido que aun cuando tengo molestias, yo no tengo por qué ser una. He aprendido que cada día tienes que intentar llegarle a alguien. Que a la gente le encanta un abrazo cariñoso. He aprendido que aun tengo muchísimo por aprender. He aprendido que la gente se olvidará de lo dijiste, la gente se olvidará de lo que hiciste, pero jamás se olvidará de lo que les hiciste sentir. » Maya Angelou.

Never give up

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

anochecio

«Imposible es solo una opinión.» Paulo Coelho.

Nos leemos.

Mucha locura.

Besos, Raquel.

Inspo 281114

«Jamás nos mentiremos… Escúchame bien, eso implica algo más que ser sincero… En este mundo mucha gente es falsa… Las mentiras te rodean… Saber que existe un archipiélago de personas que siempre te dirán la verdad vale mucho… Quiero que formes parte de mi archipiélago de sinceridad…

»Saber que puedes confiar en la otra persona, que nunca te mentirá, que siempre te dirá la verdad cuando se lo pidas, no tiene precio… Te hace sentir fuerte, muy poderoso…

»Y es que la verdad mueve mundos… La verdad te hace sentir feliz…La verdad creo que es lo único que importa…»

Albert Espinosa, Brújulas que buscan sonrisas perdidas.

Y llegó el frío ya para quedarse. Tiempo de chimenea, de sofá y manta. A mi personalmente no me gusta nada, pero como siempre hay que buscarle el lado positivo a todo intentaré sacarle la parte buena, que también la tiene. Solo me queda encontrarla…Allá vamos!

10731150_10152478830533087_1017700757702886834_n B1LraXUIAAAOZGr dreams instagram Harper Bazaar Harper Bazaar 2 Inspo 1 inspo 2 instagram My Tenida pinterest inspo Seams for a desire Sincerely Jules Solange Knowles Telva inspo Telva inspo 2 The hip tee trendencias Trendy taste Vogue 1 Vogue 2 Vogue 3

Fuentes: Pinterest, tumblr, Instagram, Harper´s Bazaar, My Tenida, Seams for a desire,Sincerely Jules, The hip tee, Trendy Taste

 «Cuando te haces amigo del momento presente, te sientes como en casa donde quiera que estés. Si no te sientes cómodo en el Ahora, te sentirás incómodo allá donde vayas.» Eckhart Tolle.

Mucha locura.

Nos leemos,

besos, Raquel.

 

De aceites, oro en la piel

Siempre he sido muy fan de ellos, y hoy en día han recuperado un lugar privilegiado en el mundo de la cosmética. Inmejorable fuente de belleza y bienestar.

Debemos olvidar la idea que los asocia con una sensación untuosa o resbaladiza. Hoy en día suelen ser secos, de fácil absorción y en poco tiempo dejan la piel sueve y con aspecto satinado. El aceite de argán, la rosa mosqueta, onagra, la oliva o el aceite de almendras. Para hidratar rostro y cuello, combatir la celulitis, nutrir el cuerpo, revitalizar el cabello, proteger la piel del sol, eliminar el estrés…son múltiples sus beneficios. Según tu tipo de piel puedes usarlo de muchas formas diferentes: de día o de noche, como tratamiento localizado, para el cuidado diario o como cura específica (cabellos seco, manchas en la piel…).Y tienen una característica fundamental, los resultados se ven de manera casi inmediata. Al ser extractos grasos lubrican la superficie de la piel. Su estructura molecular, más ligera, hace que se nutran asimismo las capas más profundas. Por lo tanto constituyen la mejor manera de proteger e hidratar la piel en caso de sequedad extrema.

Las culturas griega y egipcia fueron pioneras en el uso de los mismos. Los primeros aceites se aplicaban en el cuerpo con objetivos medicinales y formaban parte de rituales sagrados y religiosos. En el antiguo Egipto la mezcla de los mismos se utilizaba con asiduidad en los ritos de momificación y embalsamamiento. Y se dice que fueron los alquimistas griegos los que inventaron el proceso de la destilación, mismo proceso que continua a dia de hoy.

Inicialmente estaban reservados como uso exclusivo corporal, para el baño o al salir de la ducha, o facilitadores del masaje, pero sus múltiples y beneficiosas propiedades han hecho que su uso se extienda a otras áreas del cuerpo como el rostro y cabello. Las mujeres con cabello seco o rebelde encuentran el perfecto aliado ya que nutre en profundidad, da brillo y facilita el peinado.

Propiedades específicas de algunos aceites:

Aceite de onagra: gran reguladora hormonal, contiene fitoestrógenos útiles que alivian tanto los síntomas de la menopausia como los premenstruales. La onagra es antiinflamatoria, antirreumática, estimula el sistema inmune y beneficia el sistema circulatorio, así como favorece la elasticidad e hidratación de la piel.

Aceite de argán: usado desde hace siglos por las mujeres bereberes dadas sus propiedades cosméticas excepcionales. Proviene del Arbol de Arganda Spinosa de Marruecos, único en el mundo. Hidrata, regenera, elimina arrugas, cicatriza, quita manchas, elimina estrías, fortalece cabello y uñas, nutre la piel, y elimina espinillas y acné.

La rosa mosqueta: ejerce una excelente acción regenerante y antioxidante perfecta para frenar el envejecimiento prematuro. Otorga juventud y luminosidad a tu piel. Destaca su alto poder cicatrizante, su eficaz capacidad para reparar tejidos, ideal en caso de operaciones, cicatrices o manchas solares.

perlas onagra

  Aceite Rosa Mosqueta

Almendras: posee muchas propiedades positivas para la piel, las uñas y el cabello. Contiene vitamina E que favorece la circulación y tiene propiedades antioxidantes. Perfecto como tratamiento sobre las ojeras, logrará que desaparezcan casi completamente. Coloca un poco de este aceite debajo de los ojos, hazte un masaje suave circular y ve a dormir. La mañana siguiente lo notarás. Ingrediente esencial en las mascarillas para el cabello por sus propiedades hidratantes, es perfecto para combatir los daños causados por el exceso de sol o las frías temperaturas.

Aceite de oliva: al igual que el aceite de almendras es uno de esos ingredientes que nunca falta en los consejos de belleza caseros que nos han transmitido nuestras madres y abuelas. Usado históricamente como bálsamo, tonificante, hidrante y reparador de la piel, las cutículas y el cabello. El Aceite de Oliva ha suscitado un gran interés entre la comunidad científica de la mano de la dieta mediterránea.

Coco: Se ha puesto muy de moda últimamente. Excelente para el cuidado de la piel, el cabello y la salud de los dientes y encias. Alivia el estres. Ayuda en la pérdida de peso. No contiene colesterol. Favorece el sistéma inmunológico. Da energía y vitalidad. Precursor de la progesterona y de la DHEA, componentes de antienvejecimiento, y mejora la absorción de calcio y magnesio.

aceite de oliva aceite de coco

Hay más tipos, romero, lavanda, jojoba…y así un largo etcétera tan largo como el herbolario natural.

Como he comentado al principio soy muy fan del aceite desde hace muchos años. Ya os hablé en un post anterior de mi afición a los complementos vitamínicos, y uno de los fijos son las perlas de aceite, que tambien suelo usar a menudo para la cara, pinchando las mismas y aplicándolas directamente en el rostro, especialmente en otoño cuando la piel necesita un extra de hidratación.

Y ¿quien no usa o ha usado en algún momento el famoso aceite Johnson’s? Inicialmente para bebés se ha convertido en el tratamiento hidratante por excelencia al salir de la ducha de cualquier adulto. Se dice que hidrata diez veces más que cualquier otra loción. Uno de mis básicos.

OnagraAceite Johnson´s

Ya no existe marca cosmética de cualquier gama que no los tenga, aunque yo suelo comprar aceites en herbolario, principalmente rosa mosqueta y argán, y los uso tanto para cara, cuerpo, manos y pelo. Y en cuanto a marcas dos son mis preferidas: Alquimia y su gran variedad de ellos, y Kiehl´s. Son las que más he usado.

Aceite Alquimia

Kiehls 2

Y hasta aquí el post de hoy.

«Aceite de oliva, todo mal quita.»

Mucha locura.

Nos leemos.

Besos, Raquel.

Deco. Inspo 151014

Siempre me ha gustado la decoración. Al igual que pasa con la ropa, la decoración de una casa dice mucho de la persona que vive en ella.

Yo tardé como un año en decorar la mía. Quería que cada mueble o detalle fuera el que me gustara de verdad. Tenía claro el estilo, muy de inspiración asiática, con muebles importados de Tailandia o India. Mucha madera, y colores rojo, negro y crema. Hay veces en las que se tiende a «rellenar» lo más rápidamente posible para dar sensación de hogar, y pasado un corto periodo de tiempo te encuentras con un montón de cosas que realmente no te gustan pero de las que no te vas a deshacer, no te desprendes de un mueble con la misma rapidaz con la que puedes hacerlo de un pantalón como ejemplo. Pues eso no me pasó a mí. Y os diré que después ya de unos cuantos años todavía sigo buscando una silla que sea la «adecuada» para mi dormitorio.

Tu casa debe ser ese sitio donde más te gusta estar, aquel que echas de menos cuando pasas mucho tiempo fuera. De donde no sales cuando estas enferma, en el que eres tú realmente. Donde descansas, donde te relajas y donde más cómoda debes estar. Ese lugar que llamamos hogar. Hay que vivirla y disfrutarla. Las casas se hacen de ladrillos, los hogares de momentos.

Home 2

Afortunadamente logré todo lo anterior, ¡me encanta mi casa! Es donde más a gusto estoy.

Hoy os dejo fotos que pueden daros una idea del estilo que me gusta. Espero que las disfrutéis.

Deco 1 Deco 2 Deco 3 Deco 4 Deco 5 Deco 6 Deco 7 Deco 8 Deco 9 Deco 10 Deco 11 Deco 12 Deco 13 Deco 14 Deco 15 Deco 16 Deco 17 Deco 18 Deco 19

«Para conocer a la gente hay que ir a su casa.» Johann W. Goethe.

Nos leemos.

Mucha locura.

Besos, Raquel.

Vacaciones

¡Ya estamos de vuelta!

¿Qué tal ha ido vuestro verano?

Me encanta viajar y conocer sitios nuevos, pero mis vacaciones de verano (salvo alguna escapada adicional) desde prácticamente siempre tienen un nombre propio: Marbella. No me imagino un plan mejor. Me han preguntado muchas veces cómo ningún año me busco alternativa del estilo viaje largo y mi respuesta siempre es la misma. Para mí no hay mejor opción: familia, amigos, un clima perfecto, ambiente, playa… Todo eso y mucho más tiene Marbella. Año tras año nos juntamos todos en nuestra casa familiar. Unos van, otros venimos, pero siempre hay días que coincidimos todos allí.

Mucha playa, salidas nocturnas, diversión, tres conciertos en ese maravilloso entorno que es el Starlite Festival, comidas en familia, siestas a deshora y ausencia de horarios. Lectura, mucha lectura, algo que me encanta. Running por el paseo marítimo que va de Puerto Banús a Marbella, un lujo hacer deporte viendo el mar. Espetos de sardinas, ¿hay algo más rico y más sano? Una caña bien fría al anochecer en cualquier terraza. Paseo seguido de un mojito en Astral de Puerto Banús. Risas. Este es mi verano.

la foto 3

7 14

8 la foto 2 10 12 la foto 4 6

la foto 5 13 la foto

También ha habido un par de escapadas.

Dos días a Montejaque, un pequeño pero precioso pueblo de la serranía de Ronda de donde es originaria mi familia paterna, y donde es «obligada» la reunión familiar. Es muy divertido porque hace unos años la vieja casa de mis abuelos se tiró abajo para convertirse en cuatro apartamentos (uno por cada hermano) y una zona común que es donde prácticamente hacemos vida en torno a multitudinarias comidas y cenas familiares. Las llaves están puestas por fuera de las puertas de cada casa, y aunque hay un hall independiente todos entramos y salimos por la zona común. La única llave que usamos (y que nos vamos pasando unos a otros) es la de entrada de la calle a la misma, el resto son accesorias.

Una de esas noches era la llamada «noche nazarí», en la que todo el pueblo se ilumina únicamente por miles de velas. Algo especial el ambiente que se crea y digno de conocerse. Se hace desde hace tres años y de momento no he faltado a ninguno de ellos. Me encanta.

307488_443753445694949_1622162618_n la foto 1

Y finalmente un par de días a Tarifa. Es tambien visita obligada en verano. Playas maravillosas (tuvimos mucha suerte con el viento) y un ambiente muy distinto al marbellí que no puede ser más divertido. Es un sitio con un encanto especial, en el sí que no existen los horarios.

la foto 4la foto 2

10 la foto 17 9

Y para que el verano fuera perfecto también hemos dado a conocer Anocheció en Marbella y en Ronda. Nuestras prendas han gustado mucho en los sitios en los que hemos estado y desde el mes que viene podéis adquirirlas aquí:

Marbella: en el Hotel Andalucia Plaza y en el Hotel Guadalpín, dos de los hoteles más conocidos de la Costa del Sol. Estamos pendientes de algún sitio más.

10647107_325949240899104_2029643846809067688_n 10417525_332754483551913_2091122344004395095_n 10576991_332754503551911_7744863359244185449_n 10612907_332754440218584_4222900740804275697_n 10417599_325949220899106_1178316827315615627_n

Ronda: en el hotel Don Miguel,un sitio con una ubicación excepcional justo a pie del famoso Tajo. Sus vistas son una maravilla, si tenéis ocasión pasaros por su restaurante, merece la pena.

10552631_315903488570346_1430722326139181827_n 10574372_332929590201069_6500302282790725036_n 10609585_332929600201068_3935684054653099556_n 10647141_332929580201070_8482010556044232089_n

Hasta aquí mi verano. En una palabra: perfecto. ¿Ya os he dicho que es mi estación?…Ha tenido un poco de todo, he vuelto como nueva. Y ahora nos encontramos septiembre. Al igual que ocurre con el inicio del año, un mes de propósitos, de una nueva temporada. Gracias al descanso y las vacaciones volvemos siempre con ganas de nuevos proyectos, de alcanzar nuevas metas y con más energía que nunca. Así que ¡ánimo con la vuelta!

la foto 3

«Los ratos de ocio son la mejor de las adquisiciones.» Sócrates.

Nos leemos.

Mucha locura.

Besos, Raquel.

Inspo 220714

«¿Has cavado alguna vez un pozo en busca de agua?

Aunque estés cavando en el lugar correcto, al principio solo encuentras tierra, rocas y basura. Después de mucho trabajo encuentras el lodo, que dificulta el trabajo ensuciándolo todo. Sientes verdadero deseo de abandonar la búsqueda. Un poco más abajo llegas al agua, aunque te decepciona, al principio el ansiado líquido está muy sucio y contaminado.

Si eres capaz de insistir y sigues cavando, llegarás al agua limpia, que brotará por fin desde el fondo, cada vez más pura.

face0 face1 face2 face3 instagram1 la foto 1 la foto 2 la foto 4 la foto 5 la foto 6 la foto 7 mytenida mytenida2 pinterest1 pinterest2 pinterest3 pinterest4 TheyAllHateUs TheyAllHateUs2 tmblr1 tumblr3 tumblr_n79mb7i4S81rio0dbo1_500

Fuentes: They all hate us, mytenida, pinterest, tumblr

Y termino con una foto que deja entrever la exquisitez de nuestro kimono «Aditi», inspirado en el misterioso mundo de las geishas. (pincha aquí).

kimono

«Hay veces que el silencio es la respuesta más inteligente.» Memorias de una geisha.

Nos leemos.

Mucha locura.

Besos, Raquel.

Louis Vuitton

baul Vuitton

Hoy quería hablaros de una de las principales firmas de lujo francesas, y que a mí personalmente me encanta, Louis Vuitton.

Poco podía imaginarse aquel chico de apenas dieciséis años que decidió un día convertirse en fabricante de baules en qué se convertiría su empresa.

Nacido en 1824 en Anchay, cuenta la leyenda que con catorce años llegó caminando a París donde comenzó a trabajar como aprendiz de un fabricante de cajones. Posteriormente fundaría su propia empresa que bautizó con su mismo nombre, Louis Vuitton, dedicada en sus inicios exclusivamente a la fabricación de equipajes y accesorios ligados a este nuevo arte de vivir, los viajes.

Comienza especializándose en diseñar baules de forma cuadrada (cuando lo normal era la forma redondeada), más fácilmente apilables , y reforzados por lamas de madera y ribetes de latón. Eran perfectamente adaptables a los desplazamientos en tren y en barco de vapor.
Además, su tejido impermeable, fue realmente útil para los clientes que realizaban sus viajes en barco.

Vuitton 4

Gracias a la Emperatriz Eugenia, quien llevaba su equipaje en maletas ¨Luis Vuitton¨, la marca comenzó a adquirir fama internacional. A partir de ese momento la historia de la firma estaría unida a personajes de la alta sociedad tales como el gran duque Nicolás o el rey Alfonso XII.

Posteriormente añadiría a su colección de baúles uno con espacio para colgar y varias gavetas, el cual se convirtió en el famoso Guardarropa, la primera pieza de mobiliario utilizada para viajar.

Vuitton 17

A la muerte de su creador la compañía fué heredada por su hijo George, creador del célebre monograma: el estilizado motivo de flores de inspiración japonesa que envuelve las iniciales de la marca. Fué creado en 1896 para distinguir sus modelos de las imitaciones que empezaban ya por aquel entonces a multiplicarse. Al contrario de lo que se suele creer fue posterior al patrón Damier que data de 1888.

Damier Vuitton18 Vuitton20 Vuitton 2

El buen hacer, la calidad de los materiales y la exclusividad de los diseños hicieron que la firma fuera creciendo a lo largo del tiempo, pasando de padres a hijos hasta que en 1987 la compañía se fusiona con otra marca, Moet Hennesy, para crear la poderosa LVMH, empresa líder mundial en la industria del lujo. Su presidente ejecutivo Bernard Arnault, es reconocido mundialmente como el ¨Padre de la Moda¨.

La incursión en el «pret-a-porter» llegó en 1997 gracias a la contratación de un joven diseñador neoyorquino llamado Mark Jacobs, convirtiéndose en el responsable y director creativo de las líneas femenina, masculina y crucero, siendo uno de los pocos diseñadores capaces de predecir, temporada tras temporada, las tendencias que arrasarán sobre las pasarelas e inundarán las calles. “Creo que la moda depende y vive del cambio, y eso es precisamente lo que me fascina”.

Tras más de 15 años al frente de la firma después de su colección primavera-verano 2914 anuncia su marcha de la firma para centrarse en su propioa marca. El encargado de sustituirle fue Nicolas Ghesquière.

Es destacable también en Louis Vuitton sus colaboraciónes con distintos creadores como la directora Sofia Coppola, el rapero Pharrell Williams o el japonés Murakami. “Todos son muy diferentes, pero tienen algo en común: son muy interesantes, tienen energía, curiosidad, sentido de la aventura y amor por diferentes manifestaciones de la cultura popular”, comenta Jacobs.

Más de un siglo después de la muerte de su creador esta firma sigue más vigente que nunca y con gran prestigio mundial, siendo considerada una de las marcas de lujo más exclusivas. Está presente en más de 60 paises y posee en torno a 445 tiendas. Es también una de las más imitadas, aunque las falsificaciones que viajan por todo el mundo jamás podrán reemplazar su estilo y sobre todo algo que la hace única, su calidad en la confeccion, que siempre la distinguirá de cualquier intento de copia.

Y algo que a mí nunca me decepciona de esta firma, sus campañas publicitarias. La correspondiente a esta primavera-verano 2014 fotografiada por Peter Lindbergh «Spirit of travel» ambientada en Sudáfrica y que rinde homenaje a los viajeros y a los accesorios de la firma me parece sencillamente perfecta. Los rostros más conocidos han sido imagen de Louis Vuitton. Sean Connery, Madonna, Giselle, Sofia y Francis Ford Coppola, David Bowie o Michelle Williams son ejemplos de ello.

1010986_10152242067508442_1819802906_n Fashion Film Vuitton 10

vogue Vuitton 7 vUITTON 8 Vuitton 9 F-MONOGB1 FR Vuitton 13 Vuitton 14 Vuitton 15 Vuitton 16 Vuitton Copola

Yo soy de la opinión de que de vez en cuando todos tenemos que darnos un capricho que se salga un poco digamos de lo normal. Para celebrar una meta conseguida, cuando te pasa algo digno de recordar, en tu cumple, o porque simplemente te lo pide el cuerpo. Yo ya tengo mi próximo capricho, el modelo Neverfull al que todos llamamos shopping bag, llevo tiempo con el antojo y ya va siendo hora, y sé en que momento va a ser, aunque esto es un secreto.

Shopping

«El regalo perfecto no es un objeto que alguien pueda entregarte. Es un presente que solo tu puedes obsequiarte.» Spencer Johnson.

Nos leemos.

Mucha locura.

Besos, Raquel.

Summer. Inspo 220614

Por fin llegó mi estación.

Me encanta el verano. La gente que me conoce sabe que no hay nada que más vida me de que el sol, me carga de energía. Estación asociada a vacaciones y relax. Periodo en el que se olvidan los problemas, donde más disfrutas de la familia y los amigos, y cuando más surgen esos planes imprevistos que luego resultan ser los mejores. Los días interminables, la playa. ¿Quien no disfruta del mar? Los horarios pasan a un segundo plano, y el tiempo libre se convierte en lo primordial. Fiestas, noche, mojitos, el color blanco, no hay palabra que asocie al mismo que no me ponga de buen humor.

¡Feliz verano!

la foto

   

Fuentes: Pinterest, tumblr, tuula vintage, bohochild

«El verano es siempre mejor de lo que podría ser».

Nos leemos.

Hasta luego,

besos, Raquel.