¿Qué es ser elegante? ¿Como describiríamos eso que hace que una persona brille sobre las demás?
Para mí la elegancia es algo que va mucho más allá del estilo o la apariencia física. Es una manera de vivir, una predisposición personal hacia determinadas circunstancias de la vida. Algo intrínseco de algunas personas que las hace especiales, que brillan con luz propia. Es un concepto subjetivo, difícil de definir y no siempre con el mismo significado para todos. Elegancia, estilo y clase, tres cualidades con características comunes, aunque sin ser lo mismo. Si me dieran a elegir entre las tres sin duda me quedaría con la primera. Para mí engloba mucho más, es algo que nace del interior y que se refleja en el aspecto externo. Es tener categoría personal. Hay una frase de Carolina Herrera que la define a la perfección, «La elegancia no tiene mucho que ver con lo que te pones, es más una actitud».
Una persona elegante conoce bien su cuerpo y cuida siempre su imagen exterior. En su forma de vestir no es tan importante qué te pones sino como lo luces. Sabe escoger las prendas adecuadas según el lugar, la hora, el ambiente y la ocasión. No viste de manera excesiva y sí equilibrada. No de manera estridente o chillona y sí manteniendo armonía y sencillez. Muchas veces menos es más. Ten siempre buen gusto. Elegante es aquel que lo es con cualquier cosa que se ponga. No es algo que deba estar asociado al poder adquisitivo.
Una persona elegante emana siempre confianza, mantiene en todo momento una postura correcta y cuida su manera de caminar. Se sienta siempre de manera adecuada.
La elegancia tiene asimismo mucho que ver con la educación y los buenos modales. Saber comportarse según la situación en la que uno se encuentre. Con hablar de manera adecuada, con claridad y vocabulario amplio. Con sonreir mientras se habla. Ser cortés con los demás y hacerlos sentir bien. No ser protagonista cuando no debas serlo. Una persona elegante no masca chicle, no grita, no hace ruido. Cuida los detalles. Y mantiene siempre la calma.
Trata siempre de cultivarse, tiene inquietudes, lee, está informado.La gente leída posee habilidades verbales superiores a las de la gente común.
Y para mí algo muy importante, tener personalidad. Una persona elegante tiene un estilo propio. No imita. Es algo que sale siempre desde dentro hacia afuera. Decía Balzac que «es la ciencia de no hacer nada igual que los demás, pareciendo que se hace todo de la misma manera que ellos”.
Fuentes: pinterest, tumblr
Indiscutiblemente la elegancia nace, pero si lo pensáis como casi todo en la vida también puede hacerse. Basta con querer mejorar aquellas facetas de tu vida que deben cambiarse. Con voluntad todo se puede lograr. Parece que la elegancia hoy en día está cada vez más en desuso, y es una pena. La educación, la corrección y las buenas maneras no deberían perderse nunca, todo lo contrario. Deben siempre fomentarse más.
«En contra de la opinión de muchos, creo que la elegancia es algo con lo que no se nace, se desarrolla a lo largo de la vida y tiene que ver sobre todo con la disciplina con la que se vive y la proyección personal.» Oscar de la Renta.
«¿La elegancia no es olvidar lo que uno lleva?» Yves Saint Laurent.
Nos leemos.
Hasta luego,
besos, Raquel.