Archivo por meses: julio 2014

Inspo 220714

«¿Has cavado alguna vez un pozo en busca de agua?

Aunque estés cavando en el lugar correcto, al principio solo encuentras tierra, rocas y basura. Después de mucho trabajo encuentras el lodo, que dificulta el trabajo ensuciándolo todo. Sientes verdadero deseo de abandonar la búsqueda. Un poco más abajo llegas al agua, aunque te decepciona, al principio el ansiado líquido está muy sucio y contaminado.

Si eres capaz de insistir y sigues cavando, llegarás al agua limpia, que brotará por fin desde el fondo, cada vez más pura.

face0 face1 face2 face3 instagram1 la foto 1 la foto 2 la foto 4 la foto 5 la foto 6 la foto 7 mytenida mytenida2 pinterest1 pinterest2 pinterest3 pinterest4 TheyAllHateUs TheyAllHateUs2 tmblr1 tumblr3 tumblr_n79mb7i4S81rio0dbo1_500

Fuentes: They all hate us, mytenida, pinterest, tumblr

Y termino con una foto que deja entrever la exquisitez de nuestro kimono «Aditi», inspirado en el misterioso mundo de las geishas. (pincha aquí).

kimono

«Hay veces que el silencio es la respuesta más inteligente.» Memorias de una geisha.

Nos leemos.

Mucha locura.

Besos, Raquel.

París Alta Costura

La semana pasada la ciudad francesa se convirtió en la capital mundial de la moda gracias a su semana de Alta Costura. Una semana en la que las mejores creaciones de los diseñadores más consagrados nos hicieron soñar.

Atelier Versace, con el blanco, negro y azul como protagonista. Giorgio Armani Privé ( cumpliendo 80 años) con su elegancia única. Valentino y su oda a la naturaleza con una puesta en escena perfecta. Raf Simon para Christian Dior y su colección inspirada en la Francia del siglo XVIII. O Chanel, qué decir de Karl Lagerfeld que no se haya dicho ya. En esta ocasión inspirado en el barroco, consiguiendo creaciones únicas.

Elie Saab (uno de mis favoritos), siempre fiel a su estilo, deslumbró con una colección de vestidos con mucha pedrería y paillettes. Giambattista Valli presentó una colección muy visual, gracias a su desfile en el que abundaron el color, los bordados o los volúmenes. Y finalmente destacar a Zuhair Murad, tambien amante de las lentejuelas y los cristales, con diseños únicos.

desfile00 desfile0 desfile1 desfile2 desfile3 desfile4 desfile6 desfile7 desfile8 desfile9 desfile10 desfile11 desfile12 desfile13 Haute Couture Fall/Winter 2014-2015 Haute Couture Fall/Winter 2014-2015 desfile17 desfile18 desfile19 desfile20 inspo10

Si queréis conocer todos los detalle de cada una de las colecciones yo os recomendaría leer a la famosa gurú y editora de la revista Vogue Suzy Menkes (aquí) ,merece la pena conocer su visión única de la moda.

Pero no solo la pasarela se convierte en el escaparate perfecto para mostrar las últimas tendencias. El denominado front row, la digamos primera fila de los desfiles, se convierte en todo un escaparate donde actores, it girls, modelos, y demás celebrities se ponen sus mejores estilismos y van a ver y ser vistos. La poderosa Anna Wintour, Emma Watson, Kim Kardashian, Anna Dello Russo, Marie Chantal de Grecia, y un sin fín de personajes más. De entre todas ellas, en mi opinión y como siempre sucede estando ella presente, destacó Olivia Palermo. Algo tiene esta niña, se ponga lo que se ponga, y sea la ocasión que sea que va siempre perfecta. Tiene una gran virtud, la naturalidad, vaya con una camisa de Zara o un vestido de Alta Costura. ¡Y siempre acierta! Y no podría olvidar en esta ocasión a Charlize Theron, guapísima en el desfile de Dior, y a Jennifer López, esta vez perfecta en el de Versace.

frontrow0 frontrow1 frontrow2 frontrow3 frontrow4 frontrow5 frontrow6 frontrow7 Valentino : Front Row - Paris Fashion Week : Haute Couture Fall/Winter 2014-2015 frontrow19 inspo11

Y por último y para mí no menos importante, si quieres estar a la última hay que prestar siempre atención al streetstyle esta semana. La Alta Costura en muchas ocasiones no puede llevarse a la calle, lo que vemos en la pasarela a veces es básicamente espectáculo, y ahí se queda. Sin embargo lo que ves en la calle puedes adaptarlo fácilmente a tu personalidad.

inspo1 inspo2 inspo3 inspo4 inspo5 inspo6 inspo7 inspo8 inspo9 streetstyle2

Y destaco esta última foto porque hacía mucho tiempo que no veía algo tan espectacular, ¡me encanta!

preferida

Fuentes: Telva, Vogue, Elle, redes sociales

«Una mujer anónima en la calle es la mujer que influencia la moda hoy.» Oscar de la Renta.

Nos leemos.

Mucha locura.

Besos, Raquel.

Louis Vuitton

baul Vuitton

Hoy quería hablaros de una de las principales firmas de lujo francesas, y que a mí personalmente me encanta, Louis Vuitton.

Poco podía imaginarse aquel chico de apenas dieciséis años que decidió un día convertirse en fabricante de baules en qué se convertiría su empresa.

Nacido en 1824 en Anchay, cuenta la leyenda que con catorce años llegó caminando a París donde comenzó a trabajar como aprendiz de un fabricante de cajones. Posteriormente fundaría su propia empresa que bautizó con su mismo nombre, Louis Vuitton, dedicada en sus inicios exclusivamente a la fabricación de equipajes y accesorios ligados a este nuevo arte de vivir, los viajes.

Comienza especializándose en diseñar baules de forma cuadrada (cuando lo normal era la forma redondeada), más fácilmente apilables , y reforzados por lamas de madera y ribetes de latón. Eran perfectamente adaptables a los desplazamientos en tren y en barco de vapor.
Además, su tejido impermeable, fue realmente útil para los clientes que realizaban sus viajes en barco.

Vuitton 4

Gracias a la Emperatriz Eugenia, quien llevaba su equipaje en maletas ¨Luis Vuitton¨, la marca comenzó a adquirir fama internacional. A partir de ese momento la historia de la firma estaría unida a personajes de la alta sociedad tales como el gran duque Nicolás o el rey Alfonso XII.

Posteriormente añadiría a su colección de baúles uno con espacio para colgar y varias gavetas, el cual se convirtió en el famoso Guardarropa, la primera pieza de mobiliario utilizada para viajar.

Vuitton 17

A la muerte de su creador la compañía fué heredada por su hijo George, creador del célebre monograma: el estilizado motivo de flores de inspiración japonesa que envuelve las iniciales de la marca. Fué creado en 1896 para distinguir sus modelos de las imitaciones que empezaban ya por aquel entonces a multiplicarse. Al contrario de lo que se suele creer fue posterior al patrón Damier que data de 1888.

Damier Vuitton18 Vuitton20 Vuitton 2

El buen hacer, la calidad de los materiales y la exclusividad de los diseños hicieron que la firma fuera creciendo a lo largo del tiempo, pasando de padres a hijos hasta que en 1987 la compañía se fusiona con otra marca, Moet Hennesy, para crear la poderosa LVMH, empresa líder mundial en la industria del lujo. Su presidente ejecutivo Bernard Arnault, es reconocido mundialmente como el ¨Padre de la Moda¨.

La incursión en el «pret-a-porter» llegó en 1997 gracias a la contratación de un joven diseñador neoyorquino llamado Mark Jacobs, convirtiéndose en el responsable y director creativo de las líneas femenina, masculina y crucero, siendo uno de los pocos diseñadores capaces de predecir, temporada tras temporada, las tendencias que arrasarán sobre las pasarelas e inundarán las calles. “Creo que la moda depende y vive del cambio, y eso es precisamente lo que me fascina”.

Tras más de 15 años al frente de la firma después de su colección primavera-verano 2914 anuncia su marcha de la firma para centrarse en su propioa marca. El encargado de sustituirle fue Nicolas Ghesquière.

Es destacable también en Louis Vuitton sus colaboraciónes con distintos creadores como la directora Sofia Coppola, el rapero Pharrell Williams o el japonés Murakami. “Todos son muy diferentes, pero tienen algo en común: son muy interesantes, tienen energía, curiosidad, sentido de la aventura y amor por diferentes manifestaciones de la cultura popular”, comenta Jacobs.

Más de un siglo después de la muerte de su creador esta firma sigue más vigente que nunca y con gran prestigio mundial, siendo considerada una de las marcas de lujo más exclusivas. Está presente en más de 60 paises y posee en torno a 445 tiendas. Es también una de las más imitadas, aunque las falsificaciones que viajan por todo el mundo jamás podrán reemplazar su estilo y sobre todo algo que la hace única, su calidad en la confeccion, que siempre la distinguirá de cualquier intento de copia.

Y algo que a mí nunca me decepciona de esta firma, sus campañas publicitarias. La correspondiente a esta primavera-verano 2014 fotografiada por Peter Lindbergh «Spirit of travel» ambientada en Sudáfrica y que rinde homenaje a los viajeros y a los accesorios de la firma me parece sencillamente perfecta. Los rostros más conocidos han sido imagen de Louis Vuitton. Sean Connery, Madonna, Giselle, Sofia y Francis Ford Coppola, David Bowie o Michelle Williams son ejemplos de ello.

1010986_10152242067508442_1819802906_n Fashion Film Vuitton 10

vogue Vuitton 7 vUITTON 8 Vuitton 9 F-MONOGB1 FR Vuitton 13 Vuitton 14 Vuitton 15 Vuitton 16 Vuitton Copola

Yo soy de la opinión de que de vez en cuando todos tenemos que darnos un capricho que se salga un poco digamos de lo normal. Para celebrar una meta conseguida, cuando te pasa algo digno de recordar, en tu cumple, o porque simplemente te lo pide el cuerpo. Yo ya tengo mi próximo capricho, el modelo Neverfull al que todos llamamos shopping bag, llevo tiempo con el antojo y ya va siendo hora, y sé en que momento va a ser, aunque esto es un secreto.

Shopping

«El regalo perfecto no es un objeto que alguien pueda entregarte. Es un presente que solo tu puedes obsequiarte.» Spencer Johnson.

Nos leemos.

Mucha locura.

Besos, Raquel.

Jasmín

¿A quien no le gustan los cuentos de Disney? ¿Quien no ha crecido con ellos? Os he comentado en alguna ocasión que todas las prendas de nuestra firma Anocheció (pincha aquí) tienen una historia, reflejada en el nombre de cada una de ellas. En este caso vamos a trasladarnos al mundo de la fantasía. Y luego os contaré el porqué de Jasmín.

Jasmín, la princesa hija del sultán de Agrabah…

Jasmín 3

«Aladín se encontraba entre los muros del palacio de Jafar para rescatar a su princesa del secuestro. Atravesó silenciosamente cada una de las habitaciones hasta que consiguió encontrarla.

– Shhhh…¡calla! El genio de los anillos nos proporciona un plan para escapar. Esta noche servirán un veneno en la copa de vino de Jafar y caerá sin sentido. Te aguardaré en la puerta trasera del palacio.

Así ocurrió, y al reencontrarse, Jasmín, asombrada, contempló una hermosa alfombra que reposaba sobre unos arbustos.

– ¡Sube, rápido! Es una alfombra mágica que nos permitirá escapar.

Nada más subir, la alfombra comenzó a moverse y elevarse lentamente, lo que provocó un pequeño vértigo en la princesa, vértigo que cesó en unos minutos. Sus colores respondían a una orden. Si tocaba el verde, la alfombra aceleraba. Si tocaba el azul se frenaba, y si tocaba el rojo o el morado, la alfombra subía y bajaba.

Y así comenzó su maravilloso viaje. El viento, cálido y suave, acariciaba sus rostros. Enormes bolas de algodón separaban el cielo de la tierra.

Recorrieron grandes espacios, descubriendo pueblos inimaginables.

Observaron en primer plano una hermosa pradera cubierta de una fresca y brillante hierba humedecida por el rocío de la mañana. Atravesaron estrechos desfiladeros por los que se dibujaban pequeños senderos. Al fondo, la impresionante mole de una sierra que se completaba con el espectáculo de exuberantes pinares.

Para llegar al palacio de Agrabah donde vivía el padre de Jasmín había que atravesar un enorme desierto. Lo vislumbraron a lo lejos. Enormes dunas de arena doraba se alineaban recordando el oleaje tranquilo y sueve de una tarde de otoño. Impresionantes cactus y plantas espinosas ponían una nota de color en el ambiente. Estas plantas servían de refugio a largartos y alacranes que, somnolientos, aguardaban pacíficamente la llegada del atardecer que les permitiera comenzar su cacería.

– ¡Mira Jasmín!

A lo largo observaron grandes caravanas de beduinos, comerciantes del interior que acompañados de sus camellos avanzaban lentamente en dirección al oasis, lugar que les serviría de aprovisionamiento y descanso.

– ¡Cuidado!, gritó Aladín.

Los camellos, asustados por su presencia trataban de escupir agua sobre la alfombra mágica, temerosos de los giros de la misma.

El oasis provocaba una enorme sensación de paz, las hojas de las palmeras se movían al compás del viento, y las aguas tranquilas y cristalinas del lago invitaban a quedarse. Pero no podían entretenerse, a escasa distancia de aquel hermoso lugar se encontraba el palacio del sultan que esperaba impaciente la llegada de su hija, donde estarían protegidos de todos los peligros que les acechaban…»

Jasmín 1

La princesa Jasmín nos ha servido de inspiración para nuestro modelo bautizado con su mismo nombre. ¿Sabéis por qué en este caso? Por el color. Su mezcla de tonos refleja los lugares por los que Jasmín y Aladín pasaron sobre aquella alfombra mágica hasta llegar a su destino. El color es fundamental para que una determinada prenda nos enamore. ¿Cuantas veces hemos visto algo que nos ha gustado mucho pero le ha fallado el color? ¿Cuantas veces vemos el mismo modelo en distintos tonos o estampados y nos gusta solo en uno de ellos? En el caso de Jasmín primero fue la tela y posteriormente el diseño. El modelo fué creado partiendo del estampado y color de la misma. En cuanto la vimos supimos que una de nuestras prendas iba a estar confeccionada con ella. Sus tonos marrones y verdosos favorecen tanto a morenas como a rubias y también a cualquier tono de piel.

Jasmín

Jasmín 4

Jasmín 5

Si os gusta podéis adquirirlo en nuestra web (pincha aquí) y recuerda, ¡ESTAMOS DE REBAJAS! Yo personalmente voy a ponérmelo un montón, y no sólo como prenda para dormir. Me parece perfecto para ir al sitio que más me gusta en verano. ¿Adivináis cual? Prometo mostrároslo.

«Si no hubiese podido participar del mundo de los cuentos y si no hubiese podido inventarme mis propios mundos, me habría muerto». Ana María Matute.

Nos leemos.

Mucha locura.

Besos, Raquel.