Archivo por meses: abril 2014

Flecos: inspiración 240414

35487dba4a2011e3b33a12e185860505_8

0d95ec2a16fa11e3b1c722000a1fba7b_7

d4e7c138a23f11e382c20a843c9fae85_8

Como veis, hasta adornan el salón de mi casa en forma de cojines. Me encantan los flecos, y en mi armario abundan de muy diversa forma. Por eso merecen este post. Dan ese toque boho que tanto me gusta en el vestir, especialmente cuando viene el buen tiempo y los días más largos.

Su origen proviene del lejano oeste, donde se usaban en sombreros, pantalones, chaquetas y botas, y no faltan jamás en cualquier película ambientada en aquella época. Durante los años 20, en la época del charlestón, se convirtieron en el complemento ideal en vestidos y faldas, que se movían perfectamente al compás de aquel estilo de música. Y posteriormente estuvieron muy presentes asimismo en el boom de la moda hippie.

En la actualidad siguen estando de moda, en todos los estilos y para cualquier ocasión. Es importante resaltar que generan un foco de atención hacia la zona donde se lleven, así que utilízalos siempre en aquella parte de tu cuerpo que quieras resaltar. Viste un vestido de flecos y no pasarás desapercibida.

Muchos diseñadores los han incorporado a sus colecciones para esta primavera-verano, tales como Valentino, Gucci o Calvin Klein. Tambien pudimos verlos en la pasada Mercedes Fashion Week, en los desfiles de Juan Duyos o María Escote. (recordar aquí)

Y a ti, ¿te gustan?

5ea9cd649d5c110233c722f639abbda1 21abe1a5242abdfc95da782c77dc8e86 94e007ca4e4846798db77ee4f2a30be0 342a1156bf0e11e3a9a60002c954a07e_8 800dfe3b0a3e06027ad7bdcde2daf417 15124_740168812669006_1205545534_n 1530555_759679287384625_1820009097_n 1901564_10152005810846074_240819025_n 10171905_10152016382341074_4204751625835742454_n b2c74d96f0496f7b7b5f93acc1fda2f7 D070BDF0CE53AA28FE2CFF613C81A9 fe901768a08411e3962112bfddffc0db_8 flecos flecos1 flecos2 flecos3 tumblr_lxgh8k1AuS1r5nhiuo1_500 tumblr_m5oy21cz691rxvssno1_500 tumblr_mf4s02GP5A1rldcndo1_500 tumblr_msgpitos6c1s2py7bo1_500

ss14 ss14bis Valentino

Fuentes: pinterest, tumblr,madame de rosa,lovely pepa

Recuerda siempre…

10153007_277593242401371_3402216720957469728_n

«Un hombre sólo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo cuando ha de ayudarle a levantarse». Gabriel Garcia Márquez

Hasta pronto,

mil besos, Raquel.

 

No sin mi blog

Cuando empecé a escribir estas humildes letras de manera más o menos recurrente pensé, pues muy bien, voy a hacer algo nuevo, no sé qué tal se me va a dar porque nunca he escrito más allá de dos palabras seguidas, pero yo lo voy a intentar.

Resulta que ahora se me plantea otra duda, no empezar sino todo lo contrario. Os diré algo, yo estoy encantada, pero a ver si alguien me puede responder por favor a esta pregunta: ¿existe persona que se precie que no escriba un blog?

Actores, modelos, cantantes, periodistas, escritores y un largo etc. lo tienen. ¡Jolín! No hay día que pase que no descubra alguna nueva «famosa» haciendo lo mismo que yo en este preciso momento. Y si hablamos ya de desconocidos el número se aproxima seguro al infinito, aunque por suerte «ojos que no ven, corazón que no siente». Mira que buscamos siempre la originalidad, pues en este caso voy lista. Llegué tarde. Todos tenemos un blog.

¿Que una amiga se compra el vestidazo con el que no podrías verte más delgada, o ese bolso de marca que siempre me ha gustado? Pues me aguanto. He llegado tarde. Si quieres marcar un poquito la diferencia ten lo que otros no tienen, y haz lo que otros no hacen. Así que si me aplico el cuento, yo debería…

Ay dios mio, ¿qué hago? Tengo un serio dilema existencial. Justo cuando empezaba a cogerle el gustillo a esta pequeña ventanita al mundo, va y me asalta la duda. Pensándolo bien yo tengo una motivación, mi querida firma Anocheció, que tiene poquito tiempo de vida y que fué la que me sirvió de «excusa» para abrir este blog. Necesita todo el cariño del mundo para poder crecer como dios manda, y todo medio para hablar de ella es necesario. Pero tú, ¿por qué? Ya te lo digo, para fastidiarme a mí.

Meditemos.

express

weird

Después de hacerlo he llegado a una conclusión. ¿Por qué lo tengo que dejar yo? Que lo hagan los demás. Me divierte, estoy empezando, aprendiendo, es entretenido, un pequeño reto, puedo expresar mis ideas…¿creeis que hago bien? E iré más allá, uno de estos días os contaré cuales son mis blogs favoritos y por qué. A ver si coincidís conmigo. Si no puedes con el enemigo, únete a él. Gran dicho.

Y pensándolo bien, ¿qué hace una economista cuyo lenguaje incluye rentabilidades, márgenes y tasas de descuento escribiendo este post? ¡Bien, soy original! Puedo decir sin ningún tapujo, tengo un blog.

………………………….

 ¡La playa me espera! Pasad una estupenda Semana Santa, aprovechad cada momento, que ya sabéis que todos y cada uno de ellos son únicos.

Por fin parece que el buen tiempo ya se queda, y con la primavera nos encontramos con una de las mejores épocas para vestir una de nuestras prendas para dormir. Hay una hecha a medida para tí. En mi maleta esta vez va nuestro camisón Sancha, ¡a que es bonito!

Visítanos, no te vas a arrepentir. http://www.anochecio.com

bonita

1604711_255109227983106_818407118_n

1452029_225536987606997_632705887_n

 

«Haz de tu vida un sueño, y de tu sueño una realidad»

Nos leemos.

Hasta luego,

mil besos, Raquel.

Tierra Santa

Cuando mi amiga Marta me comentó allá por navidad que a finales de abril se iba de viaje a Tierra Santa con unas amigas pensé, qué bien, y ahí quedó la cosa. Y hace como un mes y medio comentándoselo a mi madre me dijo que por qué no me apuntaba con ella, y así hice. La llamé pensando que iba a ser ya muy complicado porque estos viajes en grupo se cierran con bastante antelación, pero sí, hubo suerte y me pude unir a ellos.

La gente conocida que ha estado en Israel me dijo de manera unánime que me iba a encantar, y efectivamente tenían razón. La tierra de la Fe…Para una persona cristiana no existe un lugar equiparable a este. Soy creyente aunque no practicante, pero desde luego este sitio tiene algo muy especial y vuelves de alguna manera renovada. Doy fe.

Ha sido un viaje de una semana, y hemos tenido la suerte de viajar con un grupo estupendo, organizado por un colegio agustino, y con el que hemos tenido una convivencia inmejorable. En este tipo de viajes es muy importante crear un ambiente idóneo ya que pasas prácticamente todo el dia con ellos.

Es complicado poder resumir todo lo que hemos visto, pero intentaré hacerlo, a ver si lo consigo.

He de decir que tuvimos mucha suerte con la persona que hizo de guía para nosotros toda la semana. Demostró gran conocimiento tanto de la historia pasada como de la situación actual del pais, lo que fué una gran suerte. De lo primero que nos comentó fué la diferencia entre israelí e israelita. Los primeros son aquellas personas que habitan en el moderno estado de Israel, con independencia de su religión, mientras que israelita es aquel descendiente del patriarca bíblico Jacob.

Aunque Israel sea un estado judio, es el hogar de personas de diferentes orígenes étnicos. El más numeroso es el de los judios, seguido de ciudadanos árabes en su mayoría musulmanes, y por último un número más pequeño de cristianos, así como drusos y otras minorías. Como resultado algunos israelíes se identifican tanto por su nacionalidad como por sus orígenes ancestrales.

Los tres primeros días vimos la parte norte del pais para posteriormente ir bajando. Nazaret, Tiberiades y Belén, antes de llegar a Jerusalén. Visitamos Banias, la Cesarea de Filipo de los evangelios (una de las fuentes) donde renovamos nuestro bautismo a orillas del rio Jordán. Estuvimos en Cafarnaum, paseamos por el lago Tiberiades (llamado también mar de Galilea) y subimos al Monte de las Bienaventuranzas.

Llegamos a Belén (nombre que significa Casa del Pan) después de conocer el Mar Muerto, al que llegamos por el Valle del Jordán, y visitar la ciudad más antigua del mundo, Jericó.

Belén, situada en la montaña de Judá y sólo a 9 kilómetros al sur de Jerusalén, cuna del rey David y Jesucristo, donde se encuentra la basílica de la Natividad, lugar en el que los cristianos conmemoran el nacimiento de Jesús. La entrada a la misma se hace por una puerta diminuta donde hay que agacharse mucho para poder entrar.

2014-03-24 10.36.28 2014-03-25 09.05.46 2014-03-25 18.06.14 2014-03-26 09.49.21 2014-03-26 11.19.36 2014-03-26 14.09.33 2014-03-28 19.17.05

Después de conocer Belén finalizamos el día en Jerusalén, ciudad en la que pernoctamos cuatro noches hasta nuestra vuelta a Madrid. Para llegar a esta ciudad bajamos por la denominada franja de Gaza y Cisjordania, separada en tres zonas. La llamada zona A corresponde a territorio palestino. La zona B, zona palestina ocupada por asentamientos israelíes y la denominada zona C, territorio israelí. Existen en Israel más de ochocientos kilómetros de muro que separan dichas zonas. No existe la libre circulación entre ellas, un ciudadano israelí no entra en territorio palestino, y existen controles policiales en todos los lugares de paso. Sería demasiado difícil comentar el conflicto israelí-palestino, en curso en la actualidad y que remonta sus inicios a principios del siglo XX.

Jerusalén, la ciudad más poblada de Tierra Santa, con unos 750.000 habitantes. Corazón del Judaismo y del Cristianismo, también considerado sagrado por el Islam. Situada en los montes de Judea, entre el mar Mediterráneo y la ribera norte del mar Muerto, se ha extendido bastante más allá de los límites de su Ciudad Vieja. Esta última fué declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1981.

Caminamos por la Vía Dolorosa hasta llegar al Santo Sepulcro. En la Iglesia del Santo Sepulcro está el Calvario donde fue crucificado Jesús, así como el «Sepulcro del Salvador». Se encuentra bajo la custodia de diversas confesiones cristianas, entre ellas, armenios ortodoxos, católicos ortodoxos y católicos romanos. Es el lugar más santo del cristianismo.

Visitamos el Museo de Israel, el monte Sión así como el Monte de los Olivos con su histórico Huerto y su maravillosa panorámica de la ciudad desde la cumbre. La Iglesia de María Magdalena, la Tumba de la Virgen María, así como las principales iglesias y basílicas de la zona. El Muro de los Lamentos y Explanada de las Mezquitas.

Visitamos también la zona de Samaria, donde está el Pozo de Jacob en la Iglesia del encuentro de Jesús con la samaritana. Nos contaron como los judios de la zona de Judea no se trataban con los samaritanos, judios mezclados con asirios y por tanto considerados inferiores por los primeros.

Finalmente y después de una intensa semana (imposible mencionar todos los lugares en los que hemos estado) conocimos brevemente Tel Aviv, cuyo nombre significa «Colina de Primavera», capital económica de Israel. Ciudad moderna, ha ido multiplicando su población de manera exponencial. Famosa es su espectacular playa (última foto), y se ha convertido en un popular destino turístico debido a su carácter cosmopolita y moderno.

2014-03-27 08.51.10 2014-03-27 10.33.52

2014-03-27 15.33.39

la foto la foto2 la foto3 2014-03-27 15.38.44 2014-03-27 15.40.51 2014-03-27 18.39.31 2014-03-28 11.27.35 2014-03-29 09.02.28 2014-03-29 10.35.24 2014-03-29 11.31.29 2014-03-30 11.50.41

De este viaje me quedo con cuatro fotos, y os diré por qué:

La primera es una foto mía en el mar Muerto, y es muy simple, me encanta la playa y el mar. No me pueden dar más vida.

2014-03-26 21.50.04

Esta segunda foto por su emotividad. En la cripta de la basílica de la Natividad de Belén se encuentra el lugar tradicional donde la Virgen María dio a luz a Jesús. Una estrella de plata marca el lugar. Cientos de miles de peregrinos visitan este lugar y besan la estrella. Desde la basílica se transmite la Misa del Gallo por televisión a todo el mundo.

2014-03-28 11.23.10

Y finalmente el Muro de las Lamentaciones, me quedé realmente impresionada al conocerlo y ver a los judios rezar. Uno de los muros del que fué el templo de Herodes, es el lugar sagrado más importante para los ellos. Entre las piedras que componen este muro, los fieles ponen pequeños papeles con sus peticiones. Yo dejé la mia. En dicho Muro, en el que hombres y mujeres están separados, los judios oran para que Dios vuelva a Israel, piden por el regreso de los exiliados judíos y por la venida del Mesías judío. Lo visitamos tanto de día como de noche, y en ambos casos mereció la pena.

2014-03-27 21.31.48 2014-03-28 17.17.26

Después de una semana intensa y de pasar no pocos controles en el aeropuerto de Ben Gurión (los israelitas son muy desconfiados) regresamos a Madrid, con la plena sensación de haber hecho un viaje inolvidable.

Si tenéis ocasión de visitar Tierra Santa desde aquí mí total recomendación a hacerlo. Y con ella me despido.

«Nunca pierdas la fe, los mejores comienzos vienen de los peores finales».

Hasta luego,

mil besos, Raquel.

Simplemente, hazlo.

Siempre me gustaron los tatuajes. Desde hace muchos años hacerme uno era algo que tenía en mi página de temas pendientes. Pero siempre hubo un par de pequeños problemillas: mi poco aguante al dolor y mi fobia a las agujas. A principios de este pasado verano un día en la playa de mi querida Marbella de repente lo «decidí», por fin me iba a animar y mi autorregalo de cumpleaños este año iba a ser ese, hacer algo que siempre quise hacer. Así que en cuanto volví a Madrid llamé para no echarme atrás y casualmente me dieron cita justo ese día.

Un tatuaje dice algo de tí, de cómo eres y de qué es lo que te gusta. Existen muchas teorías acerca la personalidad de cada uno según donde o qué tipo de tatuaje llevas. Que si está en el lado derecho tienes las ideas más claras, que si es en el izquierdo refleja introversión, que si está en el hombro quien lo lleva es alguien deseoso de ser útil… y así un largo etc. Yo personalmente no creo mucho este tipo de cosas, es mucho más sencillo, aunque es cierto que refleja algo que te gusta, la necesidad de guardar un recuerdo para siempre o la expresión de algo con valor sentimental para uno mismo.

¿Por qué os cuento todo esto? Retomo el primer párrafo. Llegó el día y despues de los nervios previos y del ratito regular que pasé salí no con uno, sino con dos pequeñas marcas. Tenía claro uno de ellos, la luna que ahora llevo en mi muñeca, pero también me gustaba el que finalmente me hice en el tobillo, tres pequeñas estrellas azules. Ya que me había decidido a pasar un mal rato no quería quedarme con las ganas, ambos tienen un por qué. Y ya lo más importante, salí feliz. No hay nada que te haga sentir mejor que hacer algo que siempre has querido y por el motivo que sea nunca has llevado a cabo.

Aquí va la moraleja por la que os cuento algo que puede parecer sencillo o una bobada para muchos. Atrévete a hacer aquello que desees, sin miedo, sin mirar atrás y sin darle excesivas vueltas, tu recompensa será inmensa. En mi caso hice algo que siempre me gustó pero a lo que nunca me atreví, y lo único que lamento es no haberme animado antes.

Esto podemos aplicarlo a cualquier ámbito de la vida. La gran mayoria de nosotros en algún momento de nuestra vida nos hemos planteado algún tipo de cambio, sea profesional o personal, que inicialmente nos ha asustado. ¿Y cuántos de nosotros nos hemos atrevido superando ese miedo inicial? Algunos sí, otros no, pero estoy segura de algo, si no lo intentas nunca sabrás si ha merecido la pena.

tatuaje

En mi caso espero haber aprendido la lección, y no descarto volver a superar ese miedo.

Si quieres algo, simplemente hazlo, muchas veces las cosas son mucho más sencillas de lo que parecen.

«Valiente es aquel que no toma nota de su miedo».

Hasta luego,

mil besos, Raquel.