Archivo de la etiqueta: fashion

Louis Vuitton

baul Vuitton

Hoy quería hablaros de una de las principales firmas de lujo francesas, y que a mí personalmente me encanta, Louis Vuitton.

Poco podía imaginarse aquel chico de apenas dieciséis años que decidió un día convertirse en fabricante de baules en qué se convertiría su empresa.

Nacido en 1824 en Anchay, cuenta la leyenda que con catorce años llegó caminando a París donde comenzó a trabajar como aprendiz de un fabricante de cajones. Posteriormente fundaría su propia empresa que bautizó con su mismo nombre, Louis Vuitton, dedicada en sus inicios exclusivamente a la fabricación de equipajes y accesorios ligados a este nuevo arte de vivir, los viajes.

Comienza especializándose en diseñar baules de forma cuadrada (cuando lo normal era la forma redondeada), más fácilmente apilables , y reforzados por lamas de madera y ribetes de latón. Eran perfectamente adaptables a los desplazamientos en tren y en barco de vapor.
Además, su tejido impermeable, fue realmente útil para los clientes que realizaban sus viajes en barco.

Vuitton 4

Gracias a la Emperatriz Eugenia, quien llevaba su equipaje en maletas ¨Luis Vuitton¨, la marca comenzó a adquirir fama internacional. A partir de ese momento la historia de la firma estaría unida a personajes de la alta sociedad tales como el gran duque Nicolás o el rey Alfonso XII.

Posteriormente añadiría a su colección de baúles uno con espacio para colgar y varias gavetas, el cual se convirtió en el famoso Guardarropa, la primera pieza de mobiliario utilizada para viajar.

Vuitton 17

A la muerte de su creador la compañía fué heredada por su hijo George, creador del célebre monograma: el estilizado motivo de flores de inspiración japonesa que envuelve las iniciales de la marca. Fué creado en 1896 para distinguir sus modelos de las imitaciones que empezaban ya por aquel entonces a multiplicarse. Al contrario de lo que se suele creer fue posterior al patrón Damier que data de 1888.

Damier Vuitton18 Vuitton20 Vuitton 2

El buen hacer, la calidad de los materiales y la exclusividad de los diseños hicieron que la firma fuera creciendo a lo largo del tiempo, pasando de padres a hijos hasta que en 1987 la compañía se fusiona con otra marca, Moet Hennesy, para crear la poderosa LVMH, empresa líder mundial en la industria del lujo. Su presidente ejecutivo Bernard Arnault, es reconocido mundialmente como el ¨Padre de la Moda¨.

La incursión en el «pret-a-porter» llegó en 1997 gracias a la contratación de un joven diseñador neoyorquino llamado Mark Jacobs, convirtiéndose en el responsable y director creativo de las líneas femenina, masculina y crucero, siendo uno de los pocos diseñadores capaces de predecir, temporada tras temporada, las tendencias que arrasarán sobre las pasarelas e inundarán las calles. “Creo que la moda depende y vive del cambio, y eso es precisamente lo que me fascina”.

Tras más de 15 años al frente de la firma después de su colección primavera-verano 2914 anuncia su marcha de la firma para centrarse en su propioa marca. El encargado de sustituirle fue Nicolas Ghesquière.

Es destacable también en Louis Vuitton sus colaboraciónes con distintos creadores como la directora Sofia Coppola, el rapero Pharrell Williams o el japonés Murakami. “Todos son muy diferentes, pero tienen algo en común: son muy interesantes, tienen energía, curiosidad, sentido de la aventura y amor por diferentes manifestaciones de la cultura popular”, comenta Jacobs.

Más de un siglo después de la muerte de su creador esta firma sigue más vigente que nunca y con gran prestigio mundial, siendo considerada una de las marcas de lujo más exclusivas. Está presente en más de 60 paises y posee en torno a 445 tiendas. Es también una de las más imitadas, aunque las falsificaciones que viajan por todo el mundo jamás podrán reemplazar su estilo y sobre todo algo que la hace única, su calidad en la confeccion, que siempre la distinguirá de cualquier intento de copia.

Y algo que a mí nunca me decepciona de esta firma, sus campañas publicitarias. La correspondiente a esta primavera-verano 2014 fotografiada por Peter Lindbergh «Spirit of travel» ambientada en Sudáfrica y que rinde homenaje a los viajeros y a los accesorios de la firma me parece sencillamente perfecta. Los rostros más conocidos han sido imagen de Louis Vuitton. Sean Connery, Madonna, Giselle, Sofia y Francis Ford Coppola, David Bowie o Michelle Williams son ejemplos de ello.

1010986_10152242067508442_1819802906_n Fashion Film Vuitton 10

vogue Vuitton 7 vUITTON 8 Vuitton 9 F-MONOGB1 FR Vuitton 13 Vuitton 14 Vuitton 15 Vuitton 16 Vuitton Copola

Yo soy de la opinión de que de vez en cuando todos tenemos que darnos un capricho que se salga un poco digamos de lo normal. Para celebrar una meta conseguida, cuando te pasa algo digno de recordar, en tu cumple, o porque simplemente te lo pide el cuerpo. Yo ya tengo mi próximo capricho, el modelo Neverfull al que todos llamamos shopping bag, llevo tiempo con el antojo y ya va siendo hora, y sé en que momento va a ser, aunque esto es un secreto.

Shopping

«El regalo perfecto no es un objeto que alguien pueda entregarte. Es un presente que solo tu puedes obsequiarte.» Spencer Johnson.

Nos leemos.

Mucha locura.

Besos, Raquel.

Flecos: inspiración 240414

35487dba4a2011e3b33a12e185860505_8

0d95ec2a16fa11e3b1c722000a1fba7b_7

d4e7c138a23f11e382c20a843c9fae85_8

Como veis, hasta adornan el salón de mi casa en forma de cojines. Me encantan los flecos, y en mi armario abundan de muy diversa forma. Por eso merecen este post. Dan ese toque boho que tanto me gusta en el vestir, especialmente cuando viene el buen tiempo y los días más largos.

Su origen proviene del lejano oeste, donde se usaban en sombreros, pantalones, chaquetas y botas, y no faltan jamás en cualquier película ambientada en aquella época. Durante los años 20, en la época del charlestón, se convirtieron en el complemento ideal en vestidos y faldas, que se movían perfectamente al compás de aquel estilo de música. Y posteriormente estuvieron muy presentes asimismo en el boom de la moda hippie.

En la actualidad siguen estando de moda, en todos los estilos y para cualquier ocasión. Es importante resaltar que generan un foco de atención hacia la zona donde se lleven, así que utilízalos siempre en aquella parte de tu cuerpo que quieras resaltar. Viste un vestido de flecos y no pasarás desapercibida.

Muchos diseñadores los han incorporado a sus colecciones para esta primavera-verano, tales como Valentino, Gucci o Calvin Klein. Tambien pudimos verlos en la pasada Mercedes Fashion Week, en los desfiles de Juan Duyos o María Escote. (recordar aquí)

Y a ti, ¿te gustan?

5ea9cd649d5c110233c722f639abbda1 21abe1a5242abdfc95da782c77dc8e86 94e007ca4e4846798db77ee4f2a30be0 342a1156bf0e11e3a9a60002c954a07e_8 800dfe3b0a3e06027ad7bdcde2daf417 15124_740168812669006_1205545534_n 1530555_759679287384625_1820009097_n 1901564_10152005810846074_240819025_n 10171905_10152016382341074_4204751625835742454_n b2c74d96f0496f7b7b5f93acc1fda2f7 D070BDF0CE53AA28FE2CFF613C81A9 fe901768a08411e3962112bfddffc0db_8 flecos flecos1 flecos2 flecos3 tumblr_lxgh8k1AuS1r5nhiuo1_500 tumblr_m5oy21cz691rxvssno1_500 tumblr_mf4s02GP5A1rldcndo1_500 tumblr_msgpitos6c1s2py7bo1_500

ss14 ss14bis Valentino

Fuentes: pinterest, tumblr,madame de rosa,lovely pepa

Recuerda siempre…

10153007_277593242401371_3402216720957469728_n

«Un hombre sólo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo cuando ha de ayudarle a levantarse». Gabriel Garcia Márquez

Hasta pronto,

mil besos, Raquel.

 

White shirt: Inspiración160314

Siempre se ha dicho que en tu armario jamás debería faltar un vaquero, una chaqueta negra, un «LBD», es decir un vestido negro y una camisa blanca. Se entiende que la mejor versión  de cada una de estas prendas.

Hoy os muestro fotos de una de mis prendas favoritas, uno de esos básicos imprescindibles, la camisa blanca.

Qué decir de ella. De corte clásico o romántico, de estilo masculino, con transparencias, estilo kimono que tanto se lleva en estos últimos tiempos, más amplias o más ajustadas, con bolsillos o sin ellos, manga larga o corta, y en casi toda la variedad de tejidos.  Existen mil versiones que hacen de esta prenda la más interesante de tu vestidor. ¿Y hay algo mas sexy que una camisa inocentemente desabrochada? Yo lo dudo mucho.

¿Quién no recuerda a Rania de Jordania caminando por el paseillo de entrada a la boda de los principes? ¿Se puede ir más elegante o tener más glamour? Para mí sin duda fue la mejor ese día.

Rania2 Rania

Con jeans, bajo una americana o un traje, con falda y con shorts. Puedes adaptarla a cualquier ocasión, tanto de día o de noche, bien combinada es perfecta en cualquier circunstancia. Y no falla.

tumblr_n280c2bdtH1r6n699o1_500 tumblr_n2awvkAE3a1tq5x1qo1_500 tumblr_n1xj2wnECj1s67t56o1_500 tumblr_n1vi5aopZ31rq6rh1o1_500

tumblr_n1r8jgsC1M1r6tqnco1_500 tumblr_mzxp9998wg1t2oujjo1_500 sincerely jules

olivia_palermo_cardigan_blanco_topshop1 jules2 Instagram 1 insta 2 stylle allure fashion blog elle1 d292e0fca3e811e38978122ed6b407a3_8 bianca-brandolini-dolce_gabbana_friends_133525608_650x

bd3c311def7d65c46a2900d75ae7a217 27575614aafed74b943f4c4f9a4c766e 1988d272275189a4b1b60de61e9db7d7 815a9406999d6f699bc3e9cb6f3704b7

573ca7440117efde302c796e3fc264f5 388f502f566d4f87898e50d2dfef412b 366c741cd9bc35093bbd54173a0ed887 98a28ea6d23291e0f45781f277cf6dfe

0070ebae8983410f2027813235adc80c 42c837e2685d4f47f3793887900d269b 17abf2140de659a714b73e089b4356e4 8fa603440188bbc74114a53b7b494c46

Fuentes: Pinterest, Instagram, Tumblr, Sincerely Jules

Yo me declaro fan absoluta de esta prenda. En mi armario abundan, en muchos estilos. No es que se pueda, es que se debe ser elegante simplemente vistiendo una camisa blanca y unos jeans.

Yo yo 2

Ya sabéis, nunca estaréis fuera de temporada y sí a la moda vistiendo una camisa blanca. Siempre será una buena elección en cualquier estilismo.

«Lo que decidas hacer, asegúrate que te hace feliz»

Hasta luego

Mil besos, Raquel.

WILMA

Os voy a contar una historia, narrada por mi madre. Aunque se adivina, luego veréis por qué.

«¿Quien no recuerda los buenos ratos que pasamos contemplando la divertida serie Los Picapiedra? Eso fue lo que acudió a la mente de mi hijo Juan cuando le enseñé entusiasmada nuestro camisón. ¡Anda, me recuerda a Wilma! Y de inmediato le adjudiqué el nombre. Me vino a la memoria aquella antepasada, un recuerdo en el largo túnel del tiempo que me condujo a aquella mujer trabajadora, generosa y despierta, mujer poderosa y cargada de misterios, que aunque no conseguía respuestas a todas sus preguntas desempeñaba a la perfección sus funciones en el clan. Y seguro que ya, en esos momentos, mantenía las características que sus «nietas» actuales atesoramos. Un enorme deseo de verse bien, de encontrarse hermosa para ella y para los demás. En especial para ese macho fuerte y sano que le permitiría abundante prole y alimentos para criarlos.

índice

tumblr_lkaco92bzy1qh4wypo1_500

Seguro que cuando preparaba las pieles que protegerían sus cuerpos dejaría las de más abrigo para su prole y su pareja, y para ella apartaría las que más suavidad atesoraran, las que mejor se adaptaran a las formas de su cuerpo.

Y al final del día, cuando las tareas de supervivencia del clan estuvieran terminadas, al rescoldo del fuego y en un rincon de la cueva, me la imagino acomodando a su cuerpo esas pieles que con tanto esmero había trabajado, e intentando adivinar el efecto que producirían en las demás, al ser contempladas.

¡Cosas de mujeres!»

wilma

Como veis mi madre no puede escribir mejor, así que le iré robando palabras para compartirlas con vosotros.

Cuando nació Anocheció queríamos que todas y cada una de nuestras prendas fueran especiales. Todas tienen un por qué, y todas tienen una historía detrás que se adivina por el nombre con el que están bautizadas.

Esta es la historia de uno de nuestros camisones, de los primeros que diseñamos, y como muy bien narra mi madre el nombre no admitía dudas. También es una de las prendas que más cariño tenemos, porque este divertido diseño fue el principio de este proyecto en el que nos embarcamos hace unos meses, y en el que nos encontramos con la misma ilusión del primer día.

la foto 1

la foto 2

Ultima

¿Os gusta nuestro modelo Wilma?

A través de este blog os iré contando todas esas historias que nos sirvieron de inspiración y que por ello forman parte de nuestra firma a través de los nombres que bautizan nuestros diseños. Todas ellas forman este sueño hecho realidad llamado Anocheció.

«Yabba dabba doooo» Pedro Picapiedra.

Mil besos, Raquel.

BOHO: INSPIRACIÓN 020314

BOHO

En muchas ocasiones una imagen dice más que mil palabras. Primer post dedicado a ellas, las fotos.

Me encanta el buen tiempo, y si hay un estilo que yo personalmente asocio al mismo es el denominado bohemio, un tipo de moda nacido en los albores del siglo XIX asociado a gente artista e intelectual que rechazaba los valores morales tradicionales y vivían una vida sin corsés establecidos. No era considerado moda en los estándares que imperaban en el momento, más bien se usaba por comodidad y como ataque a las normas de vestir tradicionales.

Hoy en día el estilo bohemio está más de moda que nunca, tendencia a la que se ha dotado de un aire de glamour y sofisticación al ponerle la etiqueta «boho-chic».

A mi no me puede gustar más.

tumblr_n08m9tLUlz1r1gwkzo1_500 tumblr_n0iw4ehmh81ryw10xo1_500

tumblr_n0hoioQ9Uy1rhfubso1_r1_500 tumblr_n0cszhipF41r5fflfo1_500 tumblr_mzym5hIY6y1qgzs6bo1_500 tumblr_mzx929pMUl1tr2kk9o1_400

tumblr_mwautfmhPr1rah5awo1_500 tumblr_mvhh4fTZPV1rpy1a9o1_1280

falda

amy a8980f923e6ce02f29354f1a932c1a02 2410e5ea7bddd5ba2b60c4227f69b68f 7ac67d0bbc68092b956d8fe2ad94fcef

3eefc48a7405ea32a6a0e92b3f6bdee3 3a49b7c04979fc766d2f818282cf4a69

Fuentes: Tumblr, pinterest

¡Feliz semana!

1238762_260181937475835_1741348569_n

Mil besos, Raquel

Madrid se viste de moda

Quería en primer lugar agradeceros la buena acogida que ha tenido mi primera entrada en este interesante mundo llamado blog. No hay nada que haga más ilusión y motive más que ver que gusta lo que haces. ¡Gracias!

Y ahora ya sí que empezamos con mi segundo post…

Una vez más la capital española se vistió de moda gracias a la 59 edición de la Mercedes Benz Fashion Week, celebrada durante los pasados días 14 a 18 de febrero, en los que cuarenta diseñadores presentaron sus propuestas para el próximo otoño-invierno 2014. Durante estos días y a pesar de coincidir con la Semana de la Moda de Londres, Madrid se convirtió en el escaparate perfecto tanto a nivel nacional como internacional de las últimas tendencias de moda, convirtiéndose en cita casi obligada para todas esas personas que o bien trabajan en el sector, o bien simplemente son amantes del como digo yo «mundo fashion». Aunque siempre obviando que se permite la entrada solo bajo invitación y que la demanda para conseguirlas supera con creces la oferta de las mismas.

Tal como he visto en el pasado con mis propios ojos, a medida que vas acercándote al recinto ferial Ifema vas despejando cualquier duda del tipo de cita que acoge estos días dicho emplazamiento. Diseñadores, modelos, prensa, fotógrafos, bloggers, gente conocida y gente anónima se mezclan en los distintos espacios habilitados para tal fin: front-row, backstage, pasarela y stands, en los que se ofrece una gran variedad de actividades dirigidas al público visitante.

Te contaré por qué se convierte en evento imprescidible para todos ellos.

Podemos ver las propuestas para la próxima temporada de los modistos más consagrados, así como de las jóvenes promesas de la moda española. Madrid se ha consagrado ya desde hace unos años como uno de los centros más importantes del del sector. Gran escaparate para ellos.

Al igual que con los diseñadores, se mezclan modelos ya conocidos así como jóvenes que empiezan a dar sus primeros pasos en la pasarela. La ganadora del premio L’Oreal a la mejor modelo este año ha recaido en una joven desconocida, y sin duda se va a convertir en una gran oportunidad para ella de cara a su futuro.

No hay periodista o fotógrafo especializado en moda que no se haga eco de lo que se ve, tanto en los desfiles celebrados de manera casi ininterumpida, como fuera de ellos. Cualquier detalle puede marcar la diferencia en una crónica. Todas las principales revistas especializadas en moda ofrecen grandes despliegues de todo lo que rodea a este evento.

Desde hace algún tiempo han ido adquiriendo cada vez más relevancia las denominadas «fashion bloggers», que aprovecharán para hacer sus propias crónicas en directo. Hoy en día ocupan las primeras filas de los desfiles.

Las celebrities no faltarán en los asientos más codiciados, y serán fotografiados y entrevistados, con la publicidad que conlleva para ellos mismos.

Y si eres simplemente aficionada a este mundo, te plantas tu mejor modelo acompañado de tu también mejor tacón y te preparas para ver de primera mano qué es lo que próximamente va a ser tendencia, y qué es lo que no debe faltar en tu armario. Siempre podrás adelantarte a ella y adaptarla a tu propia personalidad. Porque de eso se trata. De llevar lo que «está de moda» sin perder tu propio estilo.

En resumen, el mejor escaparate para ver y ser visto.

Y ya hablando de esta nueva edición:

Novedades son el retorno a la pasarela de David Delfin, así como las bajas de Daniel Rabaneda, Maya Hansen, Sara Coleman y Sita Munt.

Por segunda vez consecutiva el ganador del premio L’Oreal París a la mejor colección fue para el diseñador alicantino Juan Vidal.  Y a pesar de ser la primera vez que pisa la pasarela el premio L’Oreal a la mejor modelo ha sido para la española Blanca Padilla.

Juan Vidal presentó su colección «Diana y las bestias», en la que presenta a una mujer fuerte y segura de sí misma. Colores como el negro, el rojo, granate o fucsia proponen un invierno muy colorido. Vestidos mini y midi, así como espectaculares abrigos.  Una colección que transmite fuerza sin por ello perder un ápice de elegancia.

Blanca Padilla, ganadora del premio a la mejor modelo.

blanca padilla

De las colecciones me quedo con:

Las capas de Amaya Arzuaga combinadas con distintos materiales, entre los que destaca el cuero.

El toque chic y glamuroso de Roberto Verino.

La colección de Duyos, inspirada en el mantón de manila. Simplemente espectacular.

Los sombreros campana de Moisés Nieto.

La colección «Fall in love» de Juanjo Oliva, porque según sus palabras «es capaz de ajustarse a cualquier mujer».

Y los modelos que más me han gustado:

yonotaola_14_2014-02-13-15-50-51 yonotaola_30_2014-02-13-15-54-59 yonotaola_1_2014-02-13-15-46-59 teresa-helbig_10_2014-02-14-18-06-21 roberto-verino_15_2014-02-13-13-42-56 roberto-verino_1_2014-02-13-13-39-09 poe_16_2014-02-13-17-49-46 moises-nieto_20_2014-02-16-11-39-22 miguel-palacio_22_2014-02-13-15-13-32 miguel-marinero_2_2014-02-17-19-53-52 juanjo-oliva_32_2014-02-16-16-13-27 juanjo-oliva_13_2014-02-16-16-09-13 juana_martin_pasarela_223038211_683x francis-montesinos_17_2014-02-14-15-16-33 duyos_30_2014-02-13-19-50-59 duyos_21_2014-02-13-19-47-27 duyos_19_2014-02-13-19-46-37 duyos_9_2014-02-13-19-42-50 duyos_1_2014-02-13-19-40-32 andres_sarda_pasarela_905158846_683x aa-de-amaya-arzuaga_11_2014-02-13-12-07-15

Y sin lugar a dudas, mi favorito, este maravilloso vestido de Juanjo Oliva.

juan preferida ultima oliva2

Fuentes: Telva, Vogue, Harper´s Bazaar

 Anochecio

Y recuerda una de las más famosas frases de Coco Chanel: «No es la apariencia, es la esencia. No es el dinero, es la educación. No es la ropa, es la clase».

Mil besos,

Hasta luego, Raquel.