Archivo por meses: junio 2014

Summer. Inspo 220614

Por fin llegó mi estación.

Me encanta el verano. La gente que me conoce sabe que no hay nada que más vida me de que el sol, me carga de energía. Estación asociada a vacaciones y relax. Periodo en el que se olvidan los problemas, donde más disfrutas de la familia y los amigos, y cuando más surgen esos planes imprevistos que luego resultan ser los mejores. Los días interminables, la playa. ¿Quien no disfruta del mar? Los horarios pasan a un segundo plano, y el tiempo libre se convierte en lo primordial. Fiestas, noche, mojitos, el color blanco, no hay palabra que asocie al mismo que no me ponga de buen humor.

¡Feliz verano!

la foto

   

Fuentes: Pinterest, tumblr, tuula vintage, bohochild

«El verano es siempre mejor de lo que podría ser».

Nos leemos.

Hasta luego,

besos, Raquel.

Elegancia

elegancia10

¿Qué es ser elegante? ¿Como describiríamos eso que hace que una persona brille sobre las demás?

Para mí la elegancia es algo que va mucho más allá del estilo o la apariencia física. Es una manera de vivir, una predisposición personal hacia determinadas circunstancias de la vida. Algo intrínseco de algunas personas que las hace especiales, que brillan con luz propia. Es un concepto subjetivo, difícil de definir y no siempre con el mismo significado para todos. Elegancia, estilo y clase, tres cualidades con características comunes, aunque sin ser lo mismo. Si me dieran a elegir entre las tres sin duda me quedaría con la primera. Para mí engloba mucho más, es algo que nace del interior y que se refleja en el aspecto externo. Es tener categoría personal. Hay una frase de Carolina Herrera que la define a la perfección, «La elegancia no tiene mucho que ver con lo que te pones, es más una actitud».

elegancia3 elegancia

Una persona elegante conoce bien su cuerpo y cuida siempre su imagen exterior. En su forma de vestir no es tan importante qué te pones sino como lo luces. Sabe escoger las prendas adecuadas según el lugar, la hora, el ambiente y la ocasión. No viste de manera excesiva y sí equilibrada. No de manera estridente o chillona y sí manteniendo armonía y sencillez. Muchas veces menos es más. Ten siempre buen gusto. Elegante es aquel que lo es con cualquier cosa que se ponga. No es algo que deba estar asociado al poder adquisitivo.

elegancia7 elegancia8 elegancia9

Una persona elegante emana siempre confianza, mantiene en todo momento una postura correcta y cuida su manera de caminar. Se sienta siempre de manera adecuada.

La elegancia tiene asimismo mucho que ver con la educación y los buenos modales. Saber comportarse según la situación en la que uno se encuentre. Con hablar de manera adecuada, con claridad y vocabulario amplio. Con sonreir mientras se habla. Ser cortés con los demás y hacerlos sentir bien. No ser protagonista cuando no debas serlo. Una persona elegante no masca chicle, no grita, no hace ruido. Cuida los detalles. Y mantiene siempre la calma.

Trata siempre de cultivarse, tiene inquietudes, lee, está informado.La gente leída posee habilidades verbales superiores a las de la gente común.

Y para mí algo muy importante, tener personalidad. Una persona elegante tiene un estilo propio. No imita. Es algo que sale siempre desde dentro hacia afuera. Decía Balzac que «es la ciencia de no hacer nada igual que los demás, pareciendo que se hace todo de la misma manera que ellos”.

elegancia5 elegancia6

Fuentes: pinterest, tumblr

Indiscutiblemente la elegancia nace, pero si lo pensáis como casi todo en la vida también puede hacerse. Basta con querer mejorar aquellas facetas de tu vida que deben cambiarse. Con voluntad todo se puede lograr. Parece que la elegancia hoy en día está cada vez más en desuso, y es una pena. La educación, la corrección y las buenas maneras no deberían perderse nunca, todo lo contrario. Deben siempre fomentarse más.

«En contra de la opinión de muchos, creo que la elegancia es algo con lo que no se nace, se desarrolla a lo largo de la vida y tiene que ver sobre todo con la disciplina con la que se vive y la proyección personal.» Oscar de la Renta.

«¿La elegancia no es olvidar lo que uno lleva?» Yves Saint Laurent.

Nos leemos.

Hasta luego,

besos, Raquel.

Black and white. Inspiración 040614

Me encantan las fotos en blanco y negro. Tienen ese aire retro que las hace diferentes. No se enmascaran con el color. Según la psicología de los colores, estudiada a lo largo de la historia, la utilización del blanco y negro puede aportar sensaciones asociadas al misterio, al mal o a la muerte. Pero también se asocia a los conceptos de nobleza, lujo y distinción. Yo me quedo con esto último.

El negro simboliza el final, el blanco el principio. El negro es la ausencia absoluta de luz. Es el color de lo misterioso, de la magia y la introversión. El blanco es claridad, Se asocia a la verdad, la bondad, la inocencia y la puerza. El negro posee matiz negativo, el blanco matiz positivo. Uno opuesto a otro. Otro frente a uno.

En la vida no todo es siempre de colores, y no por ello deja de ser bella.

2 3 51ff250f161fb1d5c5d07c37d8b99cf2 1474596_787655081260115_118353631_n 1488104_781766311848992_613211592_n 1620755_821078287917794_1680883879_n 1743592_687604717952507_397520387_n 10326400_1405330436414482_1157393901_n 10354485_1387489058156990_211676885_n 10401719_797785350232180_999187060_n bohochild BovBM9-IMAAPuLL foto foto2 tumblr_n1q62rOqWY1r80u6ro1_500 tumblr_n2chzhDIls1qlmppmo1_500 tumblr_n44qgi8UbS1s24wr2o1_500 tumblr_n2202s6T6U1srf31uo1_500 vogue vogue2

10375636_254258824778571_473787392_n

Fuentes:  Bohochild,  pinterest,  tumblr, vogue

«Vivir no es sólo existir,
sino existir y crear,
saber gozar y sufrir
y no dormir sin soñar.»

Nos leemos.

Hasta luego,

besos, Raquel.