Archivo de la etiqueta: desfiles

Ralph Lauren, elegancia femenina.

Inmersos ya en la Semana de la Moda de Londres, estos días pasados Nueva York fue la capital de la costura. No hay editorial que no se haga eco de los desfiles de los grandes maestros de la costura, incluso en tiempo real. Hemos visto propuestas de muy diversos estilos, que van a servir de inspiración para la próxima temporada otoño-invierno 2015-16.

Pensé poner un resumen de todo lo visto estos días en La Gran Manzana, pero si os gusta sumergiros en todos ellos ya los habréis visto gracias a las principales revistas de moda, que los han analizado meticulosamente, no solo los desfiles propiamente dichos, sino todo lo que les rodea. Así que de todos ellos querria resaltar uno, el de Ralph Lauren.

Con una sobria puesta en escena, la mujer se convierte en la protagonista indiscutible. Según el propio diseñador «la belleza femenina es lo unico que ha existido y existirá siempre». Elegancia color tierra, blanco, gris y negro, con el punto y la piel como tejidos estrella. «Todo gira entorno a la libertad -por una parte está la chica desnuda y sexy, y por otra, la que quiere ser un poco bohemia» explicó Ralph entre bastidores, según nos cuenta la editora y gurú de la moda Suzy Menkes.

ralph_lauren_otono_invierno_2015_2016 3 ralph_lauren_otono_invierno_2015_2016_ 1 ralph_lauren_otono_invierno_2015_2016_ 2 ralph_lauren_otono_invierno_2015_2016_ 4 ralph_lauren_otono_invierno_2015_2016_ 5 ralph_lauren_otono_invierno_2015_2016_ 6 ralph_lauren_otono_invierno_2015_2016_ 7 ralph_lauren_otono_invierno_2015_2016_ 8 ralph_lauren_otono_invierno_2015_2016_ 9

Procedentes de la época prehistórica, recién llegadas del lejano Oeste o acomodadas en la actualidad. Las mujeres en las que se inspira la nueva colección de Ralph Lauren no entienden de barreras espacio-temporales. Destacan los jerseys de punto, los trajes de pantalón y los sombreros, apostando por un estilo muy femenino, cómodo sin dejar de lado un toque sofisticado. Abrigos años 20, exuberante pelaje, plumas, vestidos de fiesta conforman el elegante universo creado por este gran diseñador. Mientras que las siluetas femeninas y las líneas trabajadas son el santo y seña de vestidos y conjuntos de dos piezas, los aires masculinos cobran protagonismo en trajes de chaqueta.

ralph_lauren_otono_invierno_2015_2016_ 10 ralph_lauren_otono_invierno_2015_2016_ 11 ralph_lauren_otono_invierno_2015_2016_ 12 ralph_lauren_otono_invierno_2015_2016_ 13 ralph_lauren_otono_invierno_2015_2016_ 14 ralph_lauren_otono_invierno_2015_2016_ 15 New York Invierno 2015 New York Invierno 2015

¿Qué os ha parecido? A mi me ha encantado. Me quedaría con la colección al completo.

«Yo no diseño ropa, diseño sueños.» Ralph Lauren.

Nos leemos.

Mucha locura,

besos, Raquel.

Seventies!

Es ya más que oficial, la estética años 70 ha vuelto con más fuerza que nunca.

Mucho se ha escrito y dicho de esta década, caracterizada por grandes cambios políticos, sociales y culturales, muy marcados por la estética y la moda como reflejo de un periodo caracterizado fundamentalmente por la palabra libertad. Los jóvenes, con gran deseo de cambios revolucionarios y la necesidad de adoptar actitudes radicales, vanguardistas y de ruptura con el sistema, fueron los grandes protagonistas. Casi ninguna esfera de la vida cultural estuvo ajena a ese espíritu cuestionador y de transformación de todo lo existente, en el que se entremezclaron las influencias procedentes del exterior con posiciones que reivindicaban las raíces nacionales y populares. Una generación joven de rockeros, artistas de vanguardia, intelectuales y militantes políticos fue la expresión de esos anhelos y utopías.

La música tambien dejó una huella imborrable. Comenzó de forma desgraciada con la muerte de Jimmy Hendrix y Janis Joplin, dos símbolos de la generación de los 60, que mueren a causa de sendas sobredosis. Génesis y Pink Floyd, así como The Rolling Stongs y The Who, dominaban el mercado musical. La actitud andrógina de cantantes como David Bowie y Marc Bolan (de T-Re), la espectacularidad de los conciertos de Kiss, y la música punk de Ramones, Sex Pistols o The Clash, irrumpieron con fuerza para devolver esa cuota de rebeldía que se había perdido con el rock tradicional. La psicodelia, la fiebre disco y movimiento hippie fueron corrientes que continuaron estando vigentes.

Y en cuanto a la moda, la sed de independencia de los jóvenes se reflejaba en su forma de vestir. Los estampados diversos y las formas geométricas, los vestidos largos, las blusas transparentes y vaporosas, el ante, los flecos, los pantalones de campana y las minifaldas, reflejaban ese espíritu libre heredado del estilo «hippie» de finales de los años 60. Tambien es de destacar la importancia de la diversidad en esta época. Lo mismo se llevaba la moda punk, que la disco, continuando con la locura de la década anterior. Las chicas llevaban sombreros de paja grandes y varios collares de abalorios y cinturones. En esta época los zapatos de moda eran los mocasines, las zapatillas tipo sneaker, las plataformas y las botas de vinilo; éstas últimas a veces les llegaban hasta la pantorrilla. Y en cuanto al peinado, a principios de los 70 ellas llevaban el pelo suelto, listo y con la raya al medio, y a finales de década, se puso de moda el pelo algo más corto y ondulado. Los chicos, por su parte, llevaban patillas, pelo largo o de estilo afro y a menudo un look barbudo. Posteriormente, cuando los Sex Pistols se convirtieron en ídolos de masas, algunos jóvenes copiaron su estilo y se tiñeron el pelo de colores extravagantes como fucsia, peinado en forma de cresta o con pinchos. Se conocía como estilo punk y nació en parte como contraposición a lo que en esos momentos se consideraba a la moda.

Años 70 Street Style 70 2 Street Style 70 Street Style años 70 TFF Zara SS 2015 2

  who what wear street style

 Este mes en el que estamos asistiendo a las Semanas de la Moda en las que se presentan las colecciones correspondientes al próximo otoño-invierno 2015-16,  el estilo inconfundible que marcó aquella época ha seguido estando muy presente, al igual que lo hizo en las colecciones que se presentaron hace unos meses correspondiente a la primavera-verano de este año en curso.

Pero la pasarela no ha hecho más que confirmar lo que ya comenzó a verse en la calle y que se acentuará mucho más esta próxima primavera.

Anna Sui Otoño-Invierno 2015-16

Anna Sui anna_sui_ otoño-invierno 2015

Chloe Prefall 2015

chloe_pasarela_ prefall 2015 chloe_pasarela_prefall 105 chloe_pasarela_ prefall 2015 3

Gucci, Emilio Pucci, Valentino, Just Cavalli spring-summer 2015

Gucci ss 2015 gucci_ ss 2015

emilio_pucci_pasarela_ss 2015 emilio_pucci_pasarela_ss 2015 3 emilio_pucci_pasarela_ss 2015 2

Valentino primavera 2015 Cavalli ss 2015

¿Qué os parece este estilo? A mi personalmente me encanta, de hecho nunca he dejado de usar prendas de este tipo, tiene ese aire boho y ese toque vintage con el que me identifico por completo. Love seventies!

“Tiene que haber algo muy especial acerca de los límites del universo. ¿Y qué es más especial que el hecho de que no haya límites? Y no debe haber límites en el empeño humano. Todos somos diferentes. No importa lo difícil que pueda parecer la vida. Siempre hay algo que puedes hacer y tener éxito. Mientras haya vida, habrá esperanza.” La Teoría del Todo.

Nos leemos.

Mucha locura,

besos, Raquel.

Madrid se viste de moda

Quería en primer lugar agradeceros la buena acogida que ha tenido mi primera entrada en este interesante mundo llamado blog. No hay nada que haga más ilusión y motive más que ver que gusta lo que haces. ¡Gracias!

Y ahora ya sí que empezamos con mi segundo post…

Una vez más la capital española se vistió de moda gracias a la 59 edición de la Mercedes Benz Fashion Week, celebrada durante los pasados días 14 a 18 de febrero, en los que cuarenta diseñadores presentaron sus propuestas para el próximo otoño-invierno 2014. Durante estos días y a pesar de coincidir con la Semana de la Moda de Londres, Madrid se convirtió en el escaparate perfecto tanto a nivel nacional como internacional de las últimas tendencias de moda, convirtiéndose en cita casi obligada para todas esas personas que o bien trabajan en el sector, o bien simplemente son amantes del como digo yo «mundo fashion». Aunque siempre obviando que se permite la entrada solo bajo invitación y que la demanda para conseguirlas supera con creces la oferta de las mismas.

Tal como he visto en el pasado con mis propios ojos, a medida que vas acercándote al recinto ferial Ifema vas despejando cualquier duda del tipo de cita que acoge estos días dicho emplazamiento. Diseñadores, modelos, prensa, fotógrafos, bloggers, gente conocida y gente anónima se mezclan en los distintos espacios habilitados para tal fin: front-row, backstage, pasarela y stands, en los que se ofrece una gran variedad de actividades dirigidas al público visitante.

Te contaré por qué se convierte en evento imprescidible para todos ellos.

Podemos ver las propuestas para la próxima temporada de los modistos más consagrados, así como de las jóvenes promesas de la moda española. Madrid se ha consagrado ya desde hace unos años como uno de los centros más importantes del del sector. Gran escaparate para ellos.

Al igual que con los diseñadores, se mezclan modelos ya conocidos así como jóvenes que empiezan a dar sus primeros pasos en la pasarela. La ganadora del premio L’Oreal a la mejor modelo este año ha recaido en una joven desconocida, y sin duda se va a convertir en una gran oportunidad para ella de cara a su futuro.

No hay periodista o fotógrafo especializado en moda que no se haga eco de lo que se ve, tanto en los desfiles celebrados de manera casi ininterumpida, como fuera de ellos. Cualquier detalle puede marcar la diferencia en una crónica. Todas las principales revistas especializadas en moda ofrecen grandes despliegues de todo lo que rodea a este evento.

Desde hace algún tiempo han ido adquiriendo cada vez más relevancia las denominadas «fashion bloggers», que aprovecharán para hacer sus propias crónicas en directo. Hoy en día ocupan las primeras filas de los desfiles.

Las celebrities no faltarán en los asientos más codiciados, y serán fotografiados y entrevistados, con la publicidad que conlleva para ellos mismos.

Y si eres simplemente aficionada a este mundo, te plantas tu mejor modelo acompañado de tu también mejor tacón y te preparas para ver de primera mano qué es lo que próximamente va a ser tendencia, y qué es lo que no debe faltar en tu armario. Siempre podrás adelantarte a ella y adaptarla a tu propia personalidad. Porque de eso se trata. De llevar lo que «está de moda» sin perder tu propio estilo.

En resumen, el mejor escaparate para ver y ser visto.

Y ya hablando de esta nueva edición:

Novedades son el retorno a la pasarela de David Delfin, así como las bajas de Daniel Rabaneda, Maya Hansen, Sara Coleman y Sita Munt.

Por segunda vez consecutiva el ganador del premio L’Oreal París a la mejor colección fue para el diseñador alicantino Juan Vidal.  Y a pesar de ser la primera vez que pisa la pasarela el premio L’Oreal a la mejor modelo ha sido para la española Blanca Padilla.

Juan Vidal presentó su colección «Diana y las bestias», en la que presenta a una mujer fuerte y segura de sí misma. Colores como el negro, el rojo, granate o fucsia proponen un invierno muy colorido. Vestidos mini y midi, así como espectaculares abrigos.  Una colección que transmite fuerza sin por ello perder un ápice de elegancia.

Blanca Padilla, ganadora del premio a la mejor modelo.

blanca padilla

De las colecciones me quedo con:

Las capas de Amaya Arzuaga combinadas con distintos materiales, entre los que destaca el cuero.

El toque chic y glamuroso de Roberto Verino.

La colección de Duyos, inspirada en el mantón de manila. Simplemente espectacular.

Los sombreros campana de Moisés Nieto.

La colección «Fall in love» de Juanjo Oliva, porque según sus palabras «es capaz de ajustarse a cualquier mujer».

Y los modelos que más me han gustado:

yonotaola_14_2014-02-13-15-50-51 yonotaola_30_2014-02-13-15-54-59 yonotaola_1_2014-02-13-15-46-59 teresa-helbig_10_2014-02-14-18-06-21 roberto-verino_15_2014-02-13-13-42-56 roberto-verino_1_2014-02-13-13-39-09 poe_16_2014-02-13-17-49-46 moises-nieto_20_2014-02-16-11-39-22 miguel-palacio_22_2014-02-13-15-13-32 miguel-marinero_2_2014-02-17-19-53-52 juanjo-oliva_32_2014-02-16-16-13-27 juanjo-oliva_13_2014-02-16-16-09-13 juana_martin_pasarela_223038211_683x francis-montesinos_17_2014-02-14-15-16-33 duyos_30_2014-02-13-19-50-59 duyos_21_2014-02-13-19-47-27 duyos_19_2014-02-13-19-46-37 duyos_9_2014-02-13-19-42-50 duyos_1_2014-02-13-19-40-32 andres_sarda_pasarela_905158846_683x aa-de-amaya-arzuaga_11_2014-02-13-12-07-15

Y sin lugar a dudas, mi favorito, este maravilloso vestido de Juanjo Oliva.

juan preferida ultima oliva2

Fuentes: Telva, Vogue, Harper´s Bazaar

 Anochecio

Y recuerda una de las más famosas frases de Coco Chanel: «No es la apariencia, es la esencia. No es el dinero, es la educación. No es la ropa, es la clase».

Mil besos,

Hasta luego, Raquel.